10 DE FEBRERO DE 2010
INFORMÓ FUNCIONARIO DE INFRAESTRUCTURA FISICA
El consumo mensual de energía en el Palacio de Justicia de Asunción es de 748.541 KW
El ingeniero Hugo Cano, técnico de la Dirección de Infraestructura Física del Poder Judicial informó que el consumo mensual de energía eléctrica en el Palacio de Justicia es de 748.541 kw. El funcionario de la dependencia refirió que el uso es normal considerando la cantidad de funcionarios y visitantes dentro del recinto judicial. Aclaró que es de consuno mínimo durante la noche, utilizando solamente los artefactos eléctricos de suma importancia.
Esta mañana el técnico de la Dirección de Infraestructura Física, ingeniero Hugo Cano explicó que el consumo de energía eléctrica que se utiliza en la sede judicial de Asunción es normal refiriendo que existe una cantidad de personas más o menos comparando con los habitantes de una pequeña ciudad.
El ingeniero mencionó que el edifico tiene unos 70 mil metros cuadrados y se considera que en la sede judicial de Asunción trabajan unos 5 a 6 mil funcionarios y conjuntamente con los usuarios de justicia en mayor pico horario se llegaría a 10 mil lo que produce un mayor consumo de energía.
Igualmente, explicó que las computadoras y otros artefactos utilizados en las oficinas expiden calor y que por ello hay una mayor utilización al máximo de los aires acondicionados y que por ello se produce un alto consumo, sobre todo considerando las altas temperaturas que se está viviendo en la capital y en el país.
El profesional aclaró que durante la noche hay un consumo mínimo de energía aclarando que a partir de las 10:00 de la mañana hasta las 13:00 horas de la tarde se registra el mayor consumo de energía eléctrica dentro del recinto judicial.
El funcionario de la Dirección de Infraestructura Física, ingeniero Hugo Cano mencionó tambien que el Palacio de Justicia de Asunción cuenta con cuatro transformadores, dos de 1000 kw., uno de 1500 y uno de 750 kw aclarando que no existe mayores inconvenientes con la energía eléctrica.
El ingeniero brindó estas explicaciones a raíz de publicaciones periodistas que informaban que el Poder Judicial derrochaba energía eléctrica durante el día y la noche.