Domingo 30 de Marzo de 2025 | 18:48 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

27 DE MARZO DE 2025

PROGRAMA “EL JUEZ QUE YO QUIERO”

Educando en Justicia instruyó a 335 alumnos en Asunción

El Departamento de Educación en Justicia de la Corte Suprema realizó una jornada del programa “El Juez que yo quiero” en la Escuela Básica N° 1057 privada subvencionada “San Cristóbal” de la ciudad de Asunción, este jueves 27 de marzo. La actividad contó con la presencia de la magistrada Gloria Benítez, miembro del Tribunal de Apelación de la Niñez y de la Adolescencia, docentes y 335 alumnos del séptimo grado al tercer curso de la Media de la institución.
 

La jornada se inició con las palabras de la directora del tercer ciclo y nivel medio, Julia Domínguez, quien agradeció la presencia de los representantes del Poder Judicial y resaltó la importancia de estas charlas para que los estudiantes puedan conocer sus derechos y deberes. 

Seguidamente, la magistrada Gloria Benítez abordó diversos temas, como por ejemplo los derechos y las obligaciones de niños, niñas y adolescentes. Resaltó la importancia de conocer acerca de la responsabilidad penal de cada uno y comentó al respecto de la sextorsión y las consecuencias que podría llegar a tener. 

Por último, la magistrada realizó una dinámica entre los alumnos para que puedan conocer un poco más acerca del Código de la Niñez y la Adolescencia.

Asimismo, el coordinador del Departamento de Educación en Justicia, magíster Aldo Ávalos Rojas, explicó sobre la estructura y el funcionamiento del Poder Judicial, así como de los demás poderes del Estado, y también dio énfasis en el Código de la Niñez y Adolescencia.

Este tipo de talleres permite que niños, niñas y adolescentes conozcan los procedimientos y sepan cómo denunciar en caso de necesidad.
El Departamento de Educación en Justicia invita a las instituciones interesadas a participar de este programa.

Para más información, pueden comunicarse al (021) 421-241, escribir al correo educandoenjusticia@gmail.com o visitar la página de Facebook “Educando en Justicia”.

Noticias Relacionadas