10 DE FEBRERO DE 2010
OBSERVATORIO REGIONAL
Lanzan espacio para la reflexión y análisis de temas vinculados a la justicia y el género
El Sistema de Integración Centroamericana (SICA), el Consejo de Ministras de la Mujer de Latinoamérica (COMMCA9), el Instituto Latinoamericano de Naciones Unidas para la Prevención del Delito y el Tratamiento del Delincuente (ILANUD) y la Fundación Justicia y Género, harán hoy el lanzamiento del Observatorio Regional de Justicia y Género, con el objetivo de convertirlo en una ventana informativa y un espacio para la reflexión y análisis de temas vinculados a la justicia y el género. La ministra Alicia Pucheta de Correa participará por Paraguay del lanzamiento, a través de una videoconferencia.
El Observatorio fue creado como un instrumento fundamental para garantizar el acceso a la justicia de las mujeres y promover su participación ciudadana en el sistema judicial, democratizando su relación con la justicia como opción para hacer valer sus derechos.
“El Observatorio de Justicia y Género no sólo será un espacio en el cual se difunda información y conocimientos, sino que se compartirán inquietudes, perspectivas y objetivos relacionados con el acceso de las mujeres a la administración de justicia, orientados a asegurar el pleno disfrute de los derechos de las mujeres sin importar edad, condición económica, preferencia sexual, capacidad o etnia”, destacó Mayra Díaz Méndez, Presidente del Consejo y del Instituto Nacional de la Mujer de Costa Rica.
El lanzamiento del observatorio se hará en forma virtual a través de una Conferencia a cargo de la Ministra de la Corte Suprema de Justicia, Alicia Pucheta de Correa en representación de Paraguay. Del lanzamiento virtual participaran Panamá, El Salvador, República Dominicana, Guatemala, Colombia, Paraguay y Costa Rica.