Domingo 30 de Junio de 2024 | 04:56 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

31 DE MAYO DE 2024

CAMPAÑA CONTRA ABUSO DE NIÑOS Y ADOLESCENTES

Exhiben mural “Cuidemos su felicidad” en Palacio de Justicia de Asunción

Este viernes 31 de mayo, en que se conmemora el “Día Nacional de la Lucha contra el Abuso Sexual y Todo Tipo de Violencia hacia Niñas, Niños y Adolescentes”, se realizó la revelación del mural “Cuidemos su felicidad” #Noalmaltratoinfantil, mensaje alusivo brindado por el Tribunal de Apelación de la Niñez y la Adolescencia de la Capital con motivo de la campaña #TodosSomosResponsables 2024, cuyo lema es “Más le hablas y escuchas, más les cuidas”. Asistieron el presidente de la CSJ, doctor Luis María Benítez Riera, y la ministra encargada del fuero de la Niñez y Adolescencia, doctora Carolina Llanes. La muestra se encuentra ubicada en el 9no piso Torre Sur de la sede de Asunción.

Con el lema “Cuidemos su felicidad” #Noalmaltratoinfantil los miembros del Tribunal de Apelación de la Niñez y la Adolescencia de la Capital se unen a la campaña #TodosSomosResponsables 2024, con la finalidad de posicionar a la prevención como mecanismo de protección del abuso infantil.

En la jornada además se puso en vigencia la tramitación en línea del Registro Nacional de Agresores Sexuales (RAS) de Niños, Niñas y Adolescentes (NNA), herramienta para obtener de manera gratuita el documento, sin necesidad de contar con usuario y contraseña, solo ingresando al sitio web institucional del Poder Judicial www.pj.gov.py en el apartado REDAM-R.A.S.

Al dirigirse a los presentes la ministra encargada del fuero de la Niñez y Adolescencia, doctora Carolina Llanes resaltó que esta campaña es para sensibilizar y concienciar sobre la lucha contra el abuso de niños, niñas y adolescentes (NNA). “Es una preocupación del Estado paraguayo hace bastante tiempo, con un trabajo coordinado de actividades desplegadas entre todas las instituciones involucradas, a la vez para intercambiar esfuerzos interinstitucionales a los efectos de contar con herramientas legales, como el Redam y hoy el RAS”.

Remarcó que “es un símbolo de lucha contra esta perversión que hoy está asolando a nuestros NNA, entonces es importante reivindicar la carrera de la magistratura dentro del rol que cumplen, uniéndonos al gobierno nacional dentro de las atribuciones que les corresponden para hacerlas más efectivas y oportunas; si bien no se puede erradicar de manera inmediata, se pueda desplegar una lucha gradual y paulatina contra este flagelo”.

Por su parte, Guillermo Trovato, presidente del Tribunal de Apelación de Niñez y Adolescencia de la Capital, agregó que cada año conmemoran este día con la campaña lazo verde contra el maltrato infantil, y este año es más especial ya que la CSJ pone en funcionamiento el RAS.

Explicó que éste sistema se encuentra en vigencia desde hoy en la plataforma web del PJ, “refiere que todas las instituciones y entes privados (guarderías, colegios, entidad de salud, etc.) que trabajen con NNA de forma directa o indirecta tienen que solicitar a los empleados ese registro, y eso se genera de forma gratuita desde el portal de la institución”, explicó.

A través de los juzgados de la Niñez y Adolescencia de turno, de Paz y la Oficina de Atención Permanente, el Poder Judicial garantiza la adopción de medidas cautelares inmediatas para proteger a los NNA en situación de riesgo.

Cabe resaltar que acompañaron el acto las magistradas del fuero, funcionarios e invitados en general.

Noticias Relacionadas