Domingo 30 de Junio de 2024 | 04:52 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

31 DE MAYO DE 2024

DE MANERA GRATUITA A TRAVÉS DEL SITIO WEB DEL PJ

Certificado de Agresores Sexuales de Niños, Niñas y Adolescentes ya se expide en línea

En cumplimiento de la Ley N° 6572/2020 y la Acordada N° 1570/2021, la Oficina de Informaciones Judiciales, dependiente de la Dirección de Estadística Judicial de la Corte Suprema de Justicia, pone a conocimiento de la ciudadanía en general que ya se encuentra en plena vigencia, desde el viernes 31 de mayo de 2024, la tramitación en línea del certificado de Agresores Sexuales de Niños, Niñas y Adolescentes. La implementación del sistema informático se da en concordancia con el Día Nacional contra el abuso y la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes.

La herramienta desarrollada por técnicos de la Dirección General de Tecnología de la Información y las Comunicaciones (DGTICs) de la Corte Suprema de Justicia, y trabajada de forma conjunta con funcionarios de la Dirección de Estadística Judicial, permitirá a la parte requirente obtener de manera gratuita el documento sin necesidad de contar con usuario y contraseña ingresando al sitio web institucional del Poder Judicial www.pj.gov.py en el apartado ubicado en la parte superior derecha del sitio, dando click en el banner REDAM/RAS.

El requirente debe ingresar su número de documento y el IC (ubicado al dorso) de la cédula de identidad y, una vez procesado el informe, podrá descargarlo de forma gratuita en formato PDF en su dispositivo. Un dato importante a tener en cuenta es que el informe será generado solamente para las personas que no estén inscriptas en el Registro de Agresores Sexuales de Niños Niñas y Adolescentes.

La herramienta digital alertará al solicitante a fin de que acuda a las oficinas de Informaciones Judiciales más cercana en casos como: personas que están ingresadas en el RAS, documentos extranjeros, con números de cédula a partir de 7 millones y números de cédulas alfanuméricos. Para cualquier consulta comunicarse con el Centro de Informaciones Judiciales, al número (021) 421-307, internos: 2846 - 2264 – 2895.

La implementación de esta plataforma -que facilitará la obtención del documento sin necesidad de acercarse a ninguna sede judicial- no solo beneficia con el ahorro en tiempo, sino que también la hace más amigable con el medio ambiente en cuanto a la disminución del uso de papel, al ser digital el certificado.

El art. 14 de la Ley N° 6572, que crea el Registro Nacional de Agresores Sexuales de Niños, Niñas y Adolescentes, establece que:

“Toda persona que trabaje en forma directa o indirecta con niños, niñas y adolescentes debe contar con un certificado expedido en forma gratuita y en línea por el Registro, con vigencia de 6 (seis) meses, en el cual se consignará si la persona se encuentra o no registrada como agresor sexual.”

A continuación, se adjunta el mensaje por el “Día Nacional contra el abuso y la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes” de la ministra encargada del Fuero de la Niñez y Adolescencia, doctora María Carolina Llanes: 

 

Videos

Noticias Relacionadas