26 DE OCTUBRE DE 2012
INICIATIVA DEL MINISTRO MIGUEL OSCAR BAJAC
Desarrollaron taller de Extensión Formativa en Fuerte Olimpo
En la ciudad de Fuerte Olimpo, Circunscripción Judicial de Alto Paraguay, se realizó la semana pasada una actividad sobre “Jornadas de extensión formativa de la Corte Suprema de Justicia hacia la comunidad”, dirigida a funcionarios de la mencionada circunscripción. Ella fue posible mediante la iniciativa del ministro del más alto tribunal del país doctor Miguel Oscar Bajac, superintendente de la Circunscripción del Alto Paraguay y de Fuerte Olimpo.
“Jornadas de Extensión Formativa de la Corte Suprema de Justicia hacia la Comunidad” se denomina la actividad desarrollada la semana pasada en la ciudad de Fuerte Olimpo y que estuvo dirigida a funcionarios de la Circunscripción Judicial del Alto Paraguay y funcionarios públicos de la comunidad de Fuerte Olimpo.
Las jornadas surgieron a partir de la iniciativa del ministro de la Corte Suprema de Justicia y superintendente de la Circunscripción del Alto Paraguay, doctor Miguel Oscar Bajac.
Como instructores estuvieron los doctores Arnulfo Arias, miembro del Tribunal de Apelación Penal, Cuarta Sala, y Francisco Segura, asesor del Gabinete del ministro Bajac, además de los licenciados Edgar Cicorio, asesor de la Dirección de Desarrollo de Recursos Humanos, y Antonio Orzuza Rollín, jefe de la Oficina de Información y Orientación Básica.
Los temas abordados fueron la estructura del Proceso Penal, a cargo del doctor Arnulfo Arias; Aspectos Generales del Contrato y la Responsabilidad, a cargo del doctor Francisco Segura, en tanto lo relacionado al Liderazgo, Trabajo en Equipo y Atención al Público estuvo en manos de los licenciados Edgar Cicorio y Antonio Orzuza.
Tras su exposición, el juez Arnulfo Arias, además de responder consultas del auditorio, entregó copias de resoluciones judiciales, de la ley modificatoria del Código Penal y copias de la Ley de Hábeas Corpus y de Sentencias Definitivas de Primera y Segundas Instancias de la Corte Suprema de Justicia.
En tanto la Dirección de Recursos Humanos donó libros sobre la “Extensión Formativa de la Corte Suprema de Justicia hacia la Comunidad” y sobre "Técnica de Liderazgo para la Excelencia en el Servicio Público".
Además de los funcionarios de la Circunscripción Judicial del Alto Paraguay y funcionarios públicos de Fuerte Olimpo, participaron jueces de Paz y representantes de la Asociación Rural del Paraguay, la sociedad civil y directores y alumnos de colegios de la comunidad.
Las jornadas surgieron a partir de la iniciativa del ministro de la Corte Suprema de Justicia y superintendente de la Circunscripción del Alto Paraguay, doctor Miguel Oscar Bajac.
Como instructores estuvieron los doctores Arnulfo Arias, miembro del Tribunal de Apelación Penal, Cuarta Sala, y Francisco Segura, asesor del Gabinete del ministro Bajac, además de los licenciados Edgar Cicorio, asesor de la Dirección de Desarrollo de Recursos Humanos, y Antonio Orzuza Rollín, jefe de la Oficina de Información y Orientación Básica.
Los temas abordados fueron la estructura del Proceso Penal, a cargo del doctor Arnulfo Arias; Aspectos Generales del Contrato y la Responsabilidad, a cargo del doctor Francisco Segura, en tanto lo relacionado al Liderazgo, Trabajo en Equipo y Atención al Público estuvo en manos de los licenciados Edgar Cicorio y Antonio Orzuza.
Tras su exposición, el juez Arnulfo Arias, además de responder consultas del auditorio, entregó copias de resoluciones judiciales, de la ley modificatoria del Código Penal y copias de la Ley de Hábeas Corpus y de Sentencias Definitivas de Primera y Segundas Instancias de la Corte Suprema de Justicia.
En tanto la Dirección de Recursos Humanos donó libros sobre la “Extensión Formativa de la Corte Suprema de Justicia hacia la Comunidad” y sobre "Técnica de Liderazgo para la Excelencia en el Servicio Público".
Además de los funcionarios de la Circunscripción Judicial del Alto Paraguay y funcionarios públicos de Fuerte Olimpo, participaron jueces de Paz y representantes de la Asociación Rural del Paraguay, la sociedad civil y directores y alumnos de colegios de la comunidad.
Noticias Relacionadas





- Despachos Judiciales
- Secretaría General de la CSJ
- Salas de la CSJ
- Tribunal de Cuentas
- Tribunales de Apelación
- Juzgados de Primera Instancia
- Juzgados de Paz
- Destacados
- IIJ - Biblioteca Virtual
- Oficinas Técnicas de Apoyo a los Fueros
- Disposiciones COVID
- Actualización de Datos de Auxiliares de Justicia
- Resoluciones Judiciales
- Jurisprudencia
- Legislación Paraguaya
- Acordadas Digitalizadas
- Acordadas y Resoluciones
- Acordadas - Que suspenden o modifican plazos
- Planificación Institucional
- Rubrica Nuevo Procedimiento - DGRP
- Instructivo para usuarios - Informes y certificados web
- Manual de Procedimientos - DGRP
- Manual del Usuario Interno - DGRP
- Manual del Usuario Externo - DGRP
- Manual de Procedimientos - DGGCRPJ
- Guía de Audiencias Telemáticas
- Museo de la Justicia
- Estadísticas Judiciales
- Reforma Penal
- Dirección de Derecho Ambiental
- Cumbre Judicial Iberoamericana
- Biblioteca Jurídica
- Gestión Judicial
- Gestión Jurisdiccional
- Formularios de Gestión y Procedimientos
- Creación Usuario y Reseteo de Contraseña
- Nóminas
- Enlace a Nóminas - Lista de datos
- Magistrados
- Defensores Públicos
- Abogados
- Procuradores
- Facilitadores
- Escribanos
- Rematadores
- Oficiales de Justicia
- Traductores
- Peritos
- Peritos en Cultura Indígena
- Honorarios de Peritos, Traductores e Intérpretes
- Auxiliares de Justicia - Requisitos
- Abogados activos en la PN y las FF.AA
- Enlaces de interés para funcionarios
- Correo Institucional (uso interno)
- Acceso Funcionarios
- Rendición de Viáticos
- Seguros Institucionales