26 DE OCTUBRE DE 2012
A TRAVÉS DE VISITA AL PALACIO DE JUSTICIA
Alumnas de Las Almenas participaron de charla educativa
El juez Penal de Sentencia Andrés Casati mantuvo esta mañana una charla con las alumnas de segundo año del Bachillerato Básico y Social del Colegio Las Almenas de Asunción, en el marco de la campaña Educando en Justicia que lleva adelante la Corte Suprema de Justicia. Durante la misma el magistrado explicó sobre los procesos de un juicio oral y público. Posteriormente se dirigieron al Museo de la Justicia.
En el marco de la campaña “Educando en Justicia”, en su módulo Visita Educativa, impulsada por la Corte Suprema de Justicia y realizada por la Dirección de Comunicación, dependiente del más alto tribunal del país, las alumnas del segundo año del Bachillerato Básico y Social del Colegio Las Almenas de Asunción asistieron a una charla con el juez Penal de Sentencia Andrés Casati en el Salón de Conferencias del Palacio de Justicia.
El magistrado puso al tanto a las alumnas de los pasos que deben realizarse antes de que una causa sea elevada a juicio, además describió las funciones que cumple un juez y resaltó la ética y responsabilidad con las que debe asumirse la mencionada profesión.
Asimismo, describió que el juez de Garantía es el responsable de verificar y controlar el procedimiento utilizado por el fiscal, asegurándose de que cumpla con las leyes, las garantías constitucionales y la presunción de inocencia. Explicó también que durante una audiencia preliminar el magistrado debe dirigir, poner respeto y exigir e imponer el orden de la ley durante la misma.
Posteriormente, el magistrado expresó que las audiencias preliminares constituyen una exposición por parte de la acusación y la defensa, así también relató sobre la conformación de los Tribunales de Sentencia y las diversas penas que pueden ser impuestas dentro de todos los fueros.
Cabe destacar que las estudiantes realizaron consultas durante la charla y se mostraron bastante interesadas en conocer más sobre las funciones y los procesos judiciales.
Finalmente las alumnas se dirigieron al Museo de la Justicia, Centro de Documentación y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos, donde se interiorizaron sobre la historia del Poder Judicial desde la época colonial hasta la actualidad.
El magistrado puso al tanto a las alumnas de los pasos que deben realizarse antes de que una causa sea elevada a juicio, además describió las funciones que cumple un juez y resaltó la ética y responsabilidad con las que debe asumirse la mencionada profesión.
Asimismo, describió que el juez de Garantía es el responsable de verificar y controlar el procedimiento utilizado por el fiscal, asegurándose de que cumpla con las leyes, las garantías constitucionales y la presunción de inocencia. Explicó también que durante una audiencia preliminar el magistrado debe dirigir, poner respeto y exigir e imponer el orden de la ley durante la misma.
Posteriormente, el magistrado expresó que las audiencias preliminares constituyen una exposición por parte de la acusación y la defensa, así también relató sobre la conformación de los Tribunales de Sentencia y las diversas penas que pueden ser impuestas dentro de todos los fueros.
Cabe destacar que las estudiantes realizaron consultas durante la charla y se mostraron bastante interesadas en conocer más sobre las funciones y los procesos judiciales.
Finalmente las alumnas se dirigieron al Museo de la Justicia, Centro de Documentación y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos, donde se interiorizaron sobre la historia del Poder Judicial desde la época colonial hasta la actualidad.
Noticias Relacionadas





- Despachos Judiciales
- Secretaría General de la CSJ
- Salas de la CSJ
- Tribunal de Cuentas
- Tribunales de Apelación
- Juzgados de Primera Instancia
- Juzgados de Paz
- Destacados
- IIJ - Biblioteca Virtual
- Oficinas Técnicas de Apoyo a los Fueros
- Disposiciones COVID
- Actualización de Datos de Auxiliares de Justicia
- Resoluciones Judiciales
- Jurisprudencia
- Legislación Paraguaya
- Acordadas Digitalizadas
- Acordadas y Resoluciones
- Acordadas - Que suspenden o modifican plazos
- Planificación Institucional
- Rubrica Nuevo Procedimiento - DGRP
- Instructivo para usuarios - Informes y certificados web
- Manual de Procedimientos - DGRP
- Manual del Usuario Interno - DGRP
- Manual del Usuario Externo - DGRP
- Manual de Procedimientos - DGGCRPJ
- Guía de Audiencias Telemáticas
- Museo de la Justicia
- Estadísticas Judiciales
- Reforma Penal
- Dirección de Derecho Ambiental
- Cumbre Judicial Iberoamericana
- Biblioteca Jurídica
- Gestión Judicial
- Gestión Jurisdiccional
- Formularios de Gestión y Procedimientos
- Creación Usuario y Reseteo de Contraseña
- Nóminas
- Enlace a Nóminas - Lista de datos
- Magistrados
- Defensores Públicos
- Abogados
- Procuradores
- Facilitadores
- Escribanos
- Rematadores
- Oficiales de Justicia
- Traductores
- Peritos
- Peritos en Cultura Indígena
- Honorarios de Peritos, Traductores e Intérpretes
- Auxiliares de Justicia - Requisitos
- Abogados activos en la PN y las FF.AA
- Enlaces de interés para funcionarios
- Correo Institucional (uso interno)
- Acceso Funcionarios
- Rendición de Viáticos
- Seguros Institucionales