23 DE ABRIL DE 2025
EN EL MARCO DE LA CONTRIBUCIÓN ENTRE EL PNUD Y LA CSJ
Se realizó el taller de cierre participativo del proceso de elaboración del PEI 2026–2030
Este miércoles 23 de abril se llevó a cabo el Taller de Cierre Participativo del Proceso de elaboración del Plan Estratégico Institucional (PEI) 2026–2030 de la Corte Suprema de Justicia. La actividad tuvo lugar en las oficinas del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), bajo la coordinación del Laboratorio de Aceleración – Paraguay.
Participaron del encuentro la representante residente del PNUD en Paraguay, Silvia Morimoto; el oficial de Programa de Gobernabilidad Democrática, Eduardo Allende; el director general de Planificación y Desarrollo, abogado Juan José Martínez Aguiar; el director de Gestión de la Planificación, abogado Oscar Martínez Saldívar; la directora de Gestión Organizacional Institucional, licenciada Nelly Burgos; así como funcionarias de las mencionadas direcciones y representantes de la Dirección General de Capital Humano.
El taller tuvo como objetivo recuperar colectivamente los principales hitos, aprendizajes y desafíos del proceso de capacitación, implementación y sistematización de la etapa de análisis situacional FODA, en el marco de la construcción del PEI 2026–2030. Asimismo, se compartieron en forma colectiva los trabajos desarrollados en los grupos y se reflexionó sobre las proyecciones institucionales.
Como parte del acompañamiento técnico, el Laboratorio de Aceleración del PNUD brindó capacitaciones orientadas a la aplicación de metodologías innovadoras y el uso de tecnologías, con el fin de fortalecer al equipo responsable de los talleres realizados con 381 actores clave para el relevamiento de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas.