31 DE MARZO DE 2025
EN LA SEDE JUDICIAL DE ASUNCIÓN
Taller sobre el PEI 2026-2030 con representantes de Oficinas Técnicas de Apoyo a Fueros
Prosiguiendo con las jornadas de talleres en el marco de la elaboración del Plan Estratégico Institucional (PEI) 2026-2030, este lunes 31 de marzo, en la Sala de Conferencias del 8.º piso de la sede judicial de Asunción, se reunieron los responsables de la Dirección General de Planificación y Desarrollo de la CSJ y de las Oficinas Técnicas de Apoyo de los diferentes fueros. La finalidad fue formular propuestas de objetivos y acciones estratégicas a partir del análisis situacional realizado.
El sistema de planificación institucional nacional es obligatorio para los poderes del Estado, por lo que la CSJ viene realizando sus talleres con los sectores vinculados al sistema de justicia, incluyendo jueces, funcionarios y directores de diferentes áreas, entre otros.
En tal sentido, Óscar Martínez, director de Gestión de la Planificación, informó que en la reunión de formulación estratégica se trabajó en esta oportunidad con los representantes de las Oficinas Técnicas de Apoyo de los diferentes fueros (Penal, Civil, Contencioso Administrativo y de Paz) para revisar el análisis situacional realizado y enumerar las propuestas de objetivos y acciones para el próximo plan.
Asimismo, adelantó que en la próxima reunión abordarán el tema con los responsables de la Dirección General de Registros Públicos (DGRP) a fin de delinear acciones antes de la implementación del Registro Unificado Nacional (RUN).
Participaron de la jornada el abogado Juan José Martínez, director de Planificación y Desarrollo de la CSJ; el abogado Mirko Duré, director de Administración y Finanzas; la licenciada Rosa Szarán, directora de Capital Humano; las juezas de los diferentes fueros Vivian López y Silvana Luraschi; el magistrado Gonzalo Sosa Nicoli, entre otros, así como la presidenta de la Asociación de Jueces de Paz, Susana Granados. Igualmente, estuvo presente Víctor Vidal, coordinador de Proyectos del Área de Gobernabilidad del PNUD.