23 DE ABRIL DE 2025
SE CONMEMORA CADA 23 DE ABRIL
Día del Libro – Celebrando el conocimiento jurídico en la Biblioteca “Bernardino Caballero” del Poder Judicial
Cada 23 de abril celebramos el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, una fecha que nos invita a reconocer el inmenso valor de los libros como puentes hacia el conocimiento, la imaginación y la libertad de pensamiento. Los libros nos permiten viajar sin movernos, conocer mundos lejanos, revivir la historia y comprender mejor nuestro presente.
En conmemoración del Día Mundial del Libro, el Poder Judicial de la República del Paraguay destaca el valioso aporte de la Biblioteca Jurídica “Bernardino Caballero” como centro de referencia en el ámbito del derecho y la justicia.
Ubicada en el 8º piso de la Torre Sur del Palacio de Justicia de Asunción, esta Biblioteca Especializada, dependiente de la Corte Suprema de Justicia, ofrece un amplio acervo documental que incluye obras doctrinarias, jurisprudenciales y normativas, tanto nacionales como extranjeras. Su misión es apoyar la labor jurisdiccional de magistrados y funcionarios, así como fomentar la docencia, la investigación y el estudio en el campo jurídico.
La biblioteca cuenta con un catálogo en línea accesible a través de https://biblioteca.csj.gov.py/ donde los usuarios pueden consultar las últimas adquisiciones y realizar búsquedas especializadas.
El servicio de préstamo de materiales está disponible para magistrados y funcionarios judiciales, la consulta en sala es libre y gratuita, está abierta al público en general, de lunes a viernes, en el horario de 07:00 a 13:00 horas. Están todos invitados a visitar y hacer uso de las instalaciones de la Biblioteca.
La Biblioteca Jurídica “Bernardino Caballero” continúa siendo un pilar fundamental en la promoción del conocimiento jurídico y el acceso a la información especializada, reafirmando el compromiso del Poder Judicial con la excelencia en la administración de justicia.
Hoy más que nunca, promover la lectura y facilitar el acceso a los libros es una tarea colectiva. Que este día nos inspire a leer más, a compartir lo leído, a donar libros, y, sobre todo, a defender el derecho de todos y todas a disfrutar del poder transformador de la lectura.
Para más información, los interesados pueden comunicarse al (021) 439-4000, internos 2247 y 2249, o visitar el sitio web oficial.