Domingo 30 de Junio de 2024 | 10:04 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

12 DE JUNIO DE 2024

A CARGO DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN EN JUSTICIA

Las formativas del Club Cerro Porteño participaron del taller “El Juez que yo quiero y necesitamos”

Este miércoles 12 de junio, el Centro Educativo "Adriano Irala" de la Fundación del Club Cerro Porteño recibió el taller itinerante sobre derechos, obligaciones de niños y adolescentes, prevención de la violencia, así como también sobre la responsabilidad penal y la importancia del deporte en la vida de los presentes, de modo a estar alejados de los vicios. La jornada estuvo encabezada por la Secretaría de Educación en Justicia de la Corte Suprema de Justicia.

Para tal motivo, la jueza de Paz de Ypané, abogada María Esther Salinas, comenzó hablando sobre la violencia doméstica, instando a los niños y adolescentes a denunciar los casos ante el Juzgado de Paz. "El primer paso es hablar, el segundo es animarse y tener coraje de denunciar maltratos físicos, psicológicos o sexuales, acercarse a algún adulto y comentar la situación, ir acompañado ante el juez", señaló.  

El mensaje de la magistrada a los participantes fue que se aferren a la fe, que respeten a sus padres y profesores y por supuesto, no descuidando el estudio, que es lo fundamental para la formación de una persona. 

En conversación con el profesor Carlos Duarte, encargado de la materia Ética e Historia y Geografía del Centro mencionado, resaltó la importancia de la charla impartida a sus alumnos con este taller, reforzaron los conocimientos para el bienestar y la sana convivencia dentro del lugar. Además hizo énfasis en que la finalidad de pertenecer a las formativas del Club Cerro Porteño es instruirse en lo deportivo, pero también en lo educativo. 

Para finalizar, Rolando Gutiérrez, de 15 años, agradeció a los responsables por el taller brindado, detallando que esto ayudará a que pueda aconsejar con mayor conocimiento a sus compañeros sobre los temas desarrollados. 

La Secretaría de Educación en Justicia invita a todos los interesados a solicitar el taller itinerante, comunicándose al (021) 421-241; al correo electrónico educandoenjusticia@gmail.com; o desde la página de Facebook “Educando en Justicia”.

Noticias Relacionadas