24 DE ABRIL DE 2025
CHARLAS EDUCATIVAS EN LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE PARAGUARÍ
Representantes de 70 instituciones educativas de Ybycuí participaron del programa “El juez que yo quiero”
Este miércoles 23 de abril, el Departamento de Educación en Justicia continuó su recorrido llegando hasta la ciudad de Ybycuí. Estudiantes y docentes de 70 instituciones educativas participaron del taller realizado en la Escuela Privada Subvencionada N° 1115 “Niño Jesús”.
Estos espacios tienen como objetivo principal acercar el sistema judicial a niños, niñas y adolescentes, promoviendo el conocimiento de sus derechos y obligaciones. A través de talleres y charlas, se busca fomentar la responsabilidad ciudadana para enfrentar los desafíos de una sociedad compleja, comprendiendo las consecuencias de sus acciones y la importancia de actuar conforme a la ley. Los supervisores pedagógicos y administrativos del área educativa de Ybycuí agradecieron la iniciativa y destacaron la relevancia de estos encuentros para el sistema.
La presidenta del Consejo de Administración de la Circunscripción Judicial de Paraguarí, magíster Rosalinda Guens, resaltó que mediante estas charlas los magistrados se acercan a la comunidad para conectar con la ciudadanía y dar a conocer su labor. Asimismo, instó a los estudiantes a acercarse a los juzgados, a los magistrados, a sus docentes y a sus familias para expresar lo que les sucede y les preocupa.
Por su parte, la intendente municipal, abogada María Cristina Servín, valoró positivamente la actividad y subrayó la importancia del trabajo interinstitucional.
Durante la jornada, el magíster Aldo Ávalos, jefe del Departamento de Educación en Justicia, dio la introducción al taller explicando de manera general los temas desarrollados. Además, se proyectó un audiovisual sobre la función de los poderes del Estado, que fue posteriormente analizado con los estudiantes.
El juez Penal de Garantías, abogado Hilario Bustos, abordó temas relacionados con los derechos y deberes, la responsabilidad penal adolescente, el acoso escolar y el ciberacoso, explicando que, a medida que los jóvenes crecen, adquieren responsabilidades que pueden ser imputables.
Asimismo, el juez Penal de Garantías, abogado Guillermo Ortega, disertó sobre las adicciones y sus consecuencias, señalando que estas pueden llevar incluso a la comisión de delitos, los cuales tienen sanciones legales.
Finalmente, el juez, abogado Francisco Goiburú, explicó las competencias del Juzgado de Paz, haciendo referencia al régimen de relacionamiento, cumplimiento de pensión alimentaria y conciliaciones. En este sentido, instó a los presentes a acercarse al juzgado para resolver sus problemas a través del sistema de justicia.
Este programa educativo, impulsado por la Corte Suprema de Justicia, tiene como ministro enlace al Prof. Dr. Luis María Benítez Riera.
Para más información, o para solicitar estas charlas en sus instituciones, pueden escribir al correo educandoenjusticia@gmail.com o comunicarse al (021) 421 241.