Domingo 30 de Junio de 2024 | 10:32 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

12 DE JUNIO DE 2024

MÓDULO I: INEFICACIA DE LOS ACTOS JURÍDICOS⁣

Prosigue Diplomado en Derecho Civil y Comercial en Capital⁣

Este miércoles 12 de junio prosiguió la segunda jornada del curso de Derecho Civil y Comercial, organizado por el Centro Internacional de Estudios Judiciales (CIEJ), en el Salón Auditorio “Dra. Serafina Dávalos”, del Palacio de Justicia de Asunción. En esta ocasión, el ministro Alberto Martínez Simón hizo énfasis al Fraude Pauliano.⁣

Además del Fraude Pauliano, el doctor Martínez Simón abarcó lo relacionado a los elementos, definición, los requisitos para la impugnación en el acto oneroso y la impugnación en el acto gratuito. Asimismo, lo referente a la prescripción liberatoria del Fraude Pauliano y sobre cuestiones procesales.⁣

⁣Sobre el punto refirió que "es el acto otorgado por el deudor en forma fraudulenta para provocar o agravar su insolvencia y burlar de esa manera a los acreedores, imposibilitando el cumplimiento de las obligaciones contraídas con anterioridad, en el Fraude Pauliano el que vende un inmueble vende un inmueble libre que no está hipotecado, que no está embargado”, señaló el doctor Martínez Simón.⁣

 ⁣Explicó que la ley reconoce a los acreedores la acción revocatoria o pauliana la cual le permite hacer ejecución del bien cuya propiedad se había transferido. Aunque la hipótesis típica del fraude pauliano es la venta, son muchos los actos que implican una lesión de los derechos de los acreedores y dar lugar a esta acción, destacó el ministro.⁣

⁣Expuso además, las definiciones, antecedentes, características de la rescisión, resolución, revocación de los actos jurídicos y las nulidades, haciendo hincapié en este último explicando los efectos y diferencias entre la nulidad e inoponibilidad.⁣

⁣Este diplomado gratuito, es una oportunidad tanto para magistrados como para funcionarios de la sede judicial de la Capital, de actualizarse en cuestiones jurídicas, debido a las exigencias y demandas de la realidad laboral.⁣

 ⁣El director del Centro Internacional de Estudios Judiciales (CIEJ), abogado Imbert Mereles recordó a los participantes que hay un examen de evaluación previo para la entrega de los certificados.

Noticias Relacionadas