22 DE ABRIL DE 2025
CHARLAS FORMATIVAS DIRIGIDAS A ESTUDIANTES
Programa educativo “El juez que yo quiero” llegó a Paraguarí
La charla educativa “El juez que yo quiero”, programa impulsado por el Departamento de Educación en Justicia, dependiente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), inició este lunes 21 de abril las capacitaciones en el departamento de Paraguarí y contó con la presencia de autoridades judiciales, municipales y gubernamentales.
Alumnos de distintas instituciones educativas asistieron a la Escuela Básica N.º 83 "Sra. Dominga Ruiz Díaz vda. de Pereira". En ese sentido, la magíster Rosalinda Guens, presidenta del Consejo de Administración de la Circunscripción Judicial de Paraguarí, agradeció el acompañamiento interinstitucional y el apoyo de los magistrados. Además, instó a niños, niñas y adolescentes a contar y denunciar situaciones de vulnerabilidad para que el sistema judicial pueda activarse y brindar protección.
Asimismo, el licenciado Camilo Báez, director de dicha institución, dio la bienvenida a las autoridades, disertantes y participantes de otras escuelas.
La directora departamental de Educación, licenciada Gladys Garay de Portillo, subrayó la importancia del acercamiento entre la justicia y el ámbito educativo, destacando que representa un paso significativo hacia la formación integral y el fortalecimiento de los valores ciudadanos.
Por su parte, el intendente municipal Ariel Monges Espínola resaltó ante los estudiantes que los temas abordados constituyen herramientas valiosas para la vida.
A su turno, la gobernadora del IX Departamento, magíster Norma Zárate de Monges, valoró el interés del Poder Judicial en acercarse a la comunidad educativa a través de charlas que transmiten conocimientos relevantes para los alumnos.
El magíster Aldo Ávalos, encargado del Departamento de Educación en Justicia, dio inicio a la charla compartiendo información detallada sobre el funcionamiento de los tres poderes del Estado: Judicial, Ejecutivo y Legislativo.
La jueza de la Niñez y la Adolescencia, Nancy Figueredo, explicó a los estudiantes sus derechos, deberes y obligaciones. Durante su exposición se habilitó un espacio de interacción donde la magistrada respondió consultas. En tanto, la abogada Suzan Domenech, integrante del Tribunal de la Niñez y la Adolescencia, abordó lo relacionado con la responsabilidad penal del adolescente.
Durante la jornada, la psicóloga forense del Poder Judicial, licenciada Sara Garcete, explicó las funciones de los profesionales de su área, así como las de los trabajadores sociales dentro de los procesos judiciales.
Mediante el análisis de casos, el abogado Hilario Bustos, juez Penal de Garantías, expuso situaciones relacionadas con el bullying y el ciberbullying, brindando además orientaciones sobre cómo prevenir estas conductas y evitar sanciones.
Finalmente, la abogada Nilda Álvarez, jueza de Paz de la ciudad de Sapucai, cerró la jornada con una exposición sobre las funciones del Juzgado de Paz y su importancia dentro de la comunidad.