Sábado 26 de Abril de 2025 | 03:19 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

12 DE OCTUBRE DE 2009

VII SEMINARIO DE GESTIÓN JUDICIAL

Curso sobre “La inversión en justicia” se realizará en San Carlos Bariloche

Con el objeto de analizar la inversión en materia de justicia en la región, abordando aspectos tales como su eficiencia y la necesidad de determinar el impacto concreto de la inversión a través de la evaluación de los proyectos de reforma judicial se llevará a cabo la séptima edición del seminario de Gestión Judicial denominado “La inversión en justicia”. El mismo se desarrollará en San Carlos Bariloche, del 22 al 23 de noviembre del año en curso y está orientado hacia altos representantes de los poderes judiciales de las Américas; legisladores; altos funcionarios de las unidades administrativas de tribunales, fiscalías y defensorías, especialistas en presupuesto, etc.

En esta séptima versión del Seminario de Gestión Judicial, que en sus versiones anteriores se ha realizado en Chile, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Perú y Paraguay, se pretende involucrar a especialistas en materia presupuestaria, economistas y responsables de las políticas económicas en el debate en torno a la reforma judicial. El seminario se desarrollará los días 22 y 23 de noviembre.

 

A través de las ponencias en el concurso regional, se expondrá los avances y experiencias en materia de gestión judicial en los distintos ámbitos y procesos del trabajo judicial.

 

Al igual que en versiones anteriores, junto con los paneles de discusión sobre los principales contenidos del seminario, se realizará un concurso de presentaciones, que busca seleccionar experiencias innovadoras en marcha.

 

Sobre los principales contenidos del programa del seminario internacional podemos citar: El Control y Evaluación de Gestión: su aporte a la gestión por resultados y al proceso de toma de decisiones, Plan Estratégico de Gestión Comunicacional, Administrativa y Judicial del Ministerio Público Fiscal, La gestión y las oficinas judiciales, La Inversión en Justicia del Ministerio Público Fiscal, Desarrollo de Indicadores de e-servicios de justicia, Aportes para la Organización de una Defensa Pública proactiva en la Provincia del Chubut, “A Experiencia brasileira na desmaterializacao do processo judicial”, Modelo de Administración Financiera Presupuestaria del Poder Judicial, Transparencia del gasto del Poder Judicial, Estudio de Costos Involucrados en la Persecución Penal en FRM Centro Norte, Santiago de Chile, Control de Gestión en Tribunales Reformados, y otros.

Cabe mencionar que los seminarios internacionales de gestión judicial constituyen un espacio propicio para presentar y analizar los avances que en distintos ámbitos ligados a la gestión judicial han ido desarrollando los países de América Latina, y también, para conocer la forma en que estos temas son abordados en otras latitudes, que pueden servir como inspiración para extraer lecciones que puedan ser posteriormente aplicadas en la región.

 

El seminario está orientado hacia altos representantes de los poderes judiciales de las Américas; legisladores; altos funcionarios de las unidades administrativas de tribunales, fiscalías y defensorías; especialistas en presupuesto, administración financiera y evaluación de proyectos; responsables de unidades ejecutoras; consultores en temas de gestión, y funcionarios de agencias de cooperación internacional.

 

Se informa que las inscripciones deben realizarse a través de la siguiente dirección www.cejamericas.org

 

 

Descarga de archivos

  • Informe De Gestion De La Oficina Disciplinaria Durante El Primer Semestre Del 2009

    Informe De Gestion De La Oficina Disciplinaria Durante El Primer Semestre Del 2009
    573 Kb

    [Abrir] [Descargar]
Noticias Relacionadas