12 DE OCTUBRE DE 2009
IMPACTO DEL SERVICIO EN PARAGUAY
Facilitadores impulsan una cultura cívico-jurídica
Los facilitadores judiciales impulsan una cultura cívico–jurídica en sus compañías, producto del proceso de capacitación que brindan los jueces de Paz y otros operadores de justicia. Cabe destacar que más de 24.600 habitantes han recibido algún tipo de información sobre leyes del país.
Actualmente, el servicio de facilitadores judiciales se implementa y fortalece en cinco circunscripciones judiciales como Concepción, Alto Paraguay, Guairá, Caazapá, Misiones y Paraguari (42 distritos del país); lo conforman un total de: 586 facilitadores, de ellos el 35% son mujeres.
Cabe señalar que los facilitadores impulsan una cultura cívico – jurídica en sus compañías, producto del proceso de capacitación que brindan los jueces de Paz y otros operadores de justicia. Más de 24.600 habitantes han recibido algún tipo de información sobre leyes del país.
Casi once mil habitantes han recibido información acerca de las competencias y el servicio que prestan los facilitadores judiciales en sus compañías. En materia de género, el 35% de la red la conforman mujeres; es importante destacar que el 65% restante (hombres) realizan charlas sobre leyes que protegen a mujeres; a la fecha 13,618 pobladores han recibido información (sobre leyes que protegen a la mujer paraguaya).
Las estadísticas confirman que el mayor porcentaje de beneficiarios son grupos en situación de vulnerabilidad (mujeres y jóvenes), las primeras víctimas del flagelo del machismo (violencia, paternidad irresponsable, etc.) los segundos: la marginación ciudadana (falta de registro ciudadano).
En materia de acceso, los jueces de Paz orientaron a los facilitadores judiciales atender un total de 48 casos; así mismo y a través de los facilitadores lograron ingresar a distintas instancias un total de 226 causas.
Entre las causas más frecuentes remitidas a los operadores de justicia se encuentran:
Violencia doméstica, pensión alimentaría, conflictos entre vecinos, violencia contra menores, tramitación de documentos de identidad, invasión a propiedades, accidente de transito y deslinde de propiedades, entre otras.
Recordemos que la labor de los facilitadores judiciales, es actuar como puente de comunicación entre los operadores de justicia y su comunidad, facilitando el acceso a la justicia a las personas que viven y enfrentan algún tipo de conflicto.
Descarga de archivos
-
Informe De Gestion De La Oficina Disciplinaria Durante El Primer Semestre Del 2009
[Abrir] [Descargar]
573 Kb