Sábado 26 de Abril de 2025 | 04:04 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

12 DE OCTUBRE DE 2009

OBRA OCUPA UNA SUPERFICIE DE 6.500 METROS CUADRADOS

Inauguran esta mañana moderna sede del Poder Judicial de Pilar

Desde hoy la ciudad de Pilar cuenta oficialmente con una moderna sede del Poder Judicial. La obra, que representó una importante inversión se inaugura esta mañana con la presencia del presidente del más alto tribunal del país, doctor Antonio Fretes y de los demás ministros. La nueva sede forma parte del proyecto PAR/97/021, Programa de Infraestructura “Justicia Pyahura”.

A las 10:00 horas de hoy, la Corte Suprema de Justicia inaugura la nueva sede del Poder Judicial de Pilar. El acto cuenta con la presencia del presidente de la máxima instancia judicial, y superintendente interino de la Circunscripción Judicial de Ñeembucu, doctor Antonio Fretes, quien oficiará como el principal orador, además de los demás ministros del más alto tribunal del país.

Según el programa oficial, la bienvenida estará a cargo del intendente de la zona, Carlos Medina Silva y la semblanza histórica a cargo del profesor Carlos Alberto Mazó Miers, de la Academia Paraguaya de Historia. También hablará el abogado Carlos Domínguez, Presidente de la Circunscripción Judicial de Ñeembucú y el arquitecto Víctor Cáceres, Coordinador  General del  Proyecto PAR/097/021.

La nueva sede del Poder Judicial esta construida en una superficie de 6.500 metros cuadrados, en cuatro niveles y diferentes bloques, que estarán destinados a áreas de estacionamiento, áreas de estar, camineros y áreas verdes consistente en 20.973 metros cuadrados.

En el lugar funcionarán 12 juzgados de Primera Instancia y tres Tribunales de Apelación con sus respectivas secretarías. Asimismo, contará con dos Salas de Juicios Orales, los Juzgados de Sentencia y la Defensoría Pública con sus respectivos órganos de apoyo.

Funcionarán igualmente, las áreas de apoyo jurisdiccional, administrativas, de servicio y de seguridad.

Según los responsables de la obra, el sistema está apoyado por instalaciones y equipamientos de última generación para el buen desarrollo del trabajo y seguridad tales como climatización, ascensores, equipos de detección y combate contra incendios, detección de  alarma contra robos. También, cuenta con un circuito cerrado de televisión, que cubre interna y externamente el edificio  y un generador de energía eléctrica propia. 

La obra forma parte del Proyecto PAR/97/021 “Desarrollo de los Centros de Justicia” en el marco de la ejecución del Programa de Infraestructura “Justicia Pyahura”.

Descarga de archivos

  • Informe De Gestion De La Oficina Disciplinaria Durante El Primer Semestre Del 2009

    Informe De Gestion De La Oficina Disciplinaria Durante El Primer Semestre Del 2009
    573 Kb

    [Abrir] [Descargar]
Noticias Relacionadas