31 DE MARZO DE 2025
OFRECER A LOS NIÑOS Y NIÑAS LA OPORTUNIDAD DE UN FUTURO SÓLIDO Y LLENO DE OPORTUNIDADES
Autoridades judiciales participaron en el lanzamiento del Programa Nacional de Atención Integral de Primera Infancia
El titular de la Corte Suprema de Justicia, doctor César M. Diesel Junghanns, y la vicepresidenta primera, doctora Carolina Llanes, participaron este lunes 31 de marzo en el acto de lanzamiento oficial de “Semillas del Futuro” Programa Nacional de Atención Integral de Primera Infancia del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA), realizado en el Salón Aduanas del Centro Cultural del Puerto de Asunción. La jornada fue presidida por el presidente de la República, Santiago Peña Palacios y la primera dama de la Nación, Leticia Ocampos. Contó además con la presencia del titular del Congreso, Basilio Núñez, el ministro de la citada cartera de Estado, Walter Gutiérrez, otras autoridades gubernamentales e invitados especiales.
El desarrollo del Programa Nacional de Atención Integral para la Primera Infancia representa un compromiso con los niños y niñas del país, estableciendo una hoja de ruta hacia la construcción de una sociedad que les brinde la oportunidad de un inicio sólido y un futuro lleno de posibilidades.
Este programa prevé el acceso oportuno a todos los servicios del Estado, con un enfoque en la atención integral de la primera infancia, desde la concepción hasta los 8 años. Implica la construcción de 100 Centros de Atención Integral (CAIPI) en la capital y los 17 departamentos del país, iniciándose progresivamente con la edificación de los primeros 20 centros. El proyecto también contempla la instalación de una “Bebeteca” y un “Bibliobús” en cada departamento del país, incluyendo Asunción, totalizando 36 servicios móviles para fomentar la lectoescritura y fortalecer entornos seguros, inclusivos y estimulantes que favorezcan el aprendizaje, el juego, la socialización y la convivencia familiar.
Al respecto, el presidente de la República, Santiago Peña, destacó que se trata de un programa muy ambicioso: “Tenemos el compromiso. Es un éxito de la política pública para ayudar a la primera infancia. Este programa trascenderá y transformará miles de vidas de paraguayos”.
Subrayó, además, que este modelo de gestión, basado en la política pública, tendrá un impacto significativo en el futuro, contribuyendo a la construcción de una nación más sólida: “Es el resultado de un trabajo incansable desde abril de 2023. Seguiremos trabajando y luchando para transformar la vida de nuestros niños y niñas”, concluyó.
Cabe destacar que los CAIPI implementarán una metodología de educación no formal con un enfoque comunitario. Además de la atención en dichos espacios para niños y niñas de 0 a 4 años, con servicios integrales gracias a la articulación con otros organismos del Estado, se llevará a cabo un programa de visitas domiciliarias en el que educadores acudirán a las comunidades y a las familias.
Durante la jornada se realizó la firma del decreto que crea el Programa Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia y la entrega de la Resolución de Adjudicación y la orden de inicio de obras, acto en el que participaron el director paraguayo de Itaipú Binacional, representantes del Parque Tecnológico Itaipú (PTI) y la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), quienes hicieron entrega de los documentos a la pareja presidencial y al ministro de la Niñez y la Adolescencia.