03 DE JUNIO DE 2010
CULMINO CAMPAÑA DE MEDIACIÓN ESCOLAR
Se logró que la mediación sea una herramienta alternativa para la resolución de conflictos
Unos 140 jóvenes de la educación media del Colegio Naciones Unidas, fueron capacitados acerca de las herramientas que pueden utilizar para mediar ante algún conflicto, la metodología que utilizaron los mediadores y escribanos para llegar a los alumnos fue la exposición de casos detectados en la actualidad en la mayoría de las instituciones educativas de la capital del país. Hoy se cerró la campaña en dicha institución escolar
La capacitación constó de 5 módulos que fueron desarrollados durante unas 5 semanas, los temas que se abordaron fueron: como se enfocar un conflicto, la comunicación entre las partes, la retroalimentación y un taller donde los alumnos abordaron el conflicto existente que consistía en determinar que actividad realizar por el fin de curso. María José una alumna del Colegio Naciones Unidas señaló que, mediante las charlas pudieron mejorar de sobremanera la comunicación entre los compañeros y las docentes.
La directora de la Institución, Estela López indicó que, los alumnos están utilizando cada vez más las herramientas que fueron dadas, y en la actualidad es la única forma que tienen de solucionar las diferencias antes de llegar a otros estrados. Al ser consultada acerca del principal conflicto en el colegio dijo que hay mucha violencia y que prácticamente no existe la tolerancia entre los jóvenes.
La Corte Suprema de Justicia, el Colegio de Escribanos del Paraguay y el Ministerio de Educación y Cultura, en su afán de responder a las demandas sociales en la resolución de conflictos como parte de la responsabilidad social, este año se han propuesto iniciar esta campaña de mediación escolar, con un trabajo focalizado en colegios de la educación media de la capital.
Las instituciones educativas que serán beneficiadas con la campaña son: Colegio Ysaty, Centro Educativo de Altos Estudios de Luque, los colegio nacionales de la Capital (CNC), Pablo L. Ávila, Asunción Escalada Roberto L. Petit, Santísima Trinidad, Pablo Patricio Bogarín y Luis Alberto de Herrera.
Descarga de archivos
-
Documento
[Descargar]
78 Kb