01 DE OCTUBRE DE 2010
ENCUENTRO REALIZADO EN ASUNCIÓN
Durante reunión preparatoria, aprobaron los ejes temáticos de la XVI Cumbre Judicial
Culminó en la fecha la Primera Reunión Preparatoria de la XVI Cumbre Judicial Iberoamericana, que se realizará en Argentina en el año 2012. Así, en base a los ejes aprobados, en el encuentro internacional se tratarán temas referentes a la modernización la capacitación judicial, la elaboración de plan iberoamericano de estadística judicial; la creación de un portal iberoamericano del conocimiento jurídico, el estudio de la brecha tecnología en la justicia, la creación de una plataforma integrada de servicios de atención a la victima, y finalmente la estandarización en la calidad de la justicia.
Con la elaboración de las “Conclusiones de Asunción”, culminó hoy la Primera Reunión Preparatoria de la XVI Cumbre Judicial Iberoamericana. Dicha conclusión establece el eje temático en el cual girarán los debates de la próxima cumbre judicial, que se realizará en el año 2012 en la ciudad de Buenos Aires, República Argentina.
En tal sentido, los temas aprobados fueron: Modernización la capacitación judicial, Plan Iberoamericano de estadística judicial, Portal Iberoamericano del Conocimiento Jurídico, Calidad de la Justicia, Participación, información, transparencia y acceso a la justicia en materia ambiental, Brecha tecnología en la justicia, y Plataforma integrada de servicios de atención a la víctima. De igual manera, quedaron conformados los distintos grupos de trabajo, que deberán presentar informes de los avances obtenidos en la próxima reunión preparatoria.
Entre otros puntos, se insta al Grupo Permanente de Trabajo, a protocolizar los procedimientos internos de la cumbre y trabajar en la mejora de la documentación del acervo, para que prosiga su labor.
El cuarto punto menciona la necesidad que desde los grupos de trabajo de E-Justicia, Calidad de justicia y Brecha tecnológica, se formulen sugerencias a la Secretaria Pro Tempore, para la organización de la IV Feria de Justicia y Tecnología. Finalmente, quedó aprobado el calendario de las próximas actividades de la cumbre.
Puede ver aquí las Conclusiones de Asunción. http://bit.ly/aTR6f5 [o aquí - Formato PDF - 159KB]