Lunes 10 de Febrero de 2025 | 14:13 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

30 DE SEPTIEMBRE DE 2010

VISITÓ DESPACHOS CIVILES Y PENALES

Presidente de la Corte de Puerto Rico dijo que Paraguay está muy avanzado en cuanto a gestiones de expedientes digitales

El vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia, en ejercicio de la Presidencia doctor Víctor Núñez recibió al titular del Supremo Tribunal de Puerto Rico, doctor Federico Hernández Denton, quien al conocer las gestiones de expedientes digitales dijo estar muy sorprendido al encontrarse con un muy adelantado al sistema judicial en dicha materia. El doctor Hernández Denton, también visitó despachos de los jueces Alberto Martínez Simón y Pedro Mayor Martínez

El titular del Supremo Tribunal de Puerto Rico visitó los despachos civiles y penales del Palacio de Justicia de capital a los efectos de conocer la gestión judicial de los despachos civiles y penales. El alto magistrado fue recibido por el presidente interino de la Corte Suprema, doctor Víctor Manuel Núñez  a quien dijo que Paraguay no tiene nada que envidiar a los demás países en dicha materia que se encuentra muy avanzado.

 

El juez Alberto Martínez, juez en lo Civil y Comercial explicó al magistrado que la modernización implica la modernidad de la estructura orgánica y tecnológica que facilita el acceso a la Justicia principalmente a los sectores mas vulnerables que son los que generalmente están privados de este servicio esencial del Estado.

 

Asimismo, refirió sobre el expediente digital y notificaciones electrónicas, explicó que las resoluciones van a ser totalmente digitalizadas, se van a firmar sentencias y notificar digitalmente. Las audiencias serán grabadas en audio y video y se va prescindir de las prácticas que consideró que son muy entorpecedoras, el de dictar las respuestas al dactilógrafo obstruye tremendamente el desarrollo armónico y rápido de las audiencias.

 

Igualmente, dijo que a través de las digitalizaciones se podrá evitar la visita de más de 10 mil personas que ingresan al recinto judicial para distintas gestiones judiciales. Mencionó que existen actualmente mas de 1800 abogados inscriptos para las notificaciones.

 

Posteriormente el magistrado visitó al juez Pedro Mayor Martínez para conocer como se manejan en el ámbito penal.

Noticias Relacionadas