Miércoles 23 de Abril de 2025 | 01:37 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

17 DE DICIEMBRE DE 2009

PRESENTAN LIBRO SOBRE CUENTAS JUDICIALES

Ministro Bajac resalta el fin de la corrupción en la Contaduría General de los Tribunales

El ministro de la Corte Suprema de Justicia, doctor Oscar Bajac Albertini aseguró que se superó la corrupción en la Contaduría General de los Tribunales y que dicha situación se refleja en la buena recaudación alcanzada este año y que ronda los 247 mil millones de guaraníes. Fue durante la presentación del libro “Cuentas Judiciales, reglamentaciones y sistema operativo”, de la autoría de la licenciada Marta Sosa, titular de la Contaduría General de los Tribunales. El ministro resaltó, igualmente, el apoyo brindado por la Corte y por el presidente, doctor Antonio Fretes, para lograr los objetivos trazados.

La buena gestión desempeñada en la Contaduría General de los Tribunales hizo que los hechos  de corrupción que afectaban a dicha dependencia de la Corte Suprema de Justicia sean superados ampliamente, según aseguró el ministro de la máxima instancia judicial y superintendente de la Contaduría, doctor Oscar Bajac Albertini, durante la presentación del libro “Cuentas Judiciales, reglamentaciones y sistema operativo”, elaborado por Marta Sosa, titular de la Contaduría General.

En ese sentido, indicó que la buena administración hizo que aumentara considerablemente la recaudación y se superara el déficit que se arrastraba, administrándose actualmente alrededor de 247 mil millones de guaraníes, producto de los varios juicios ejecutados. “

“Nosotros tomamos este Departamento con un déficit de 6 mil millones de guaraníes, que traslucía la mala administración realizada por las Cortes anteriores que tienen relación con el funcionamiento de los Tribunales; se falsificaban cheques, se modificaban ordenes de pagos, había complicación de jueces, funcionaros y abogados, quienes ávidos de dinero realizaban todo tipo de barbaridades dentro del Departamento,  esto se superó y hemos conseguido la excelencia en el trabajo merced al esfuerzo realizado por este Departamento” señaló, el ministro Bajac.

Recalcó, asimismo, que mediante la buena gestión realizada, aumentó, también las solicitudes de prestación alimentaria que de 17.000 casos registrados en el 2008 subió a 42.000 en el 2009, y que esto fue posible, igualmente, mediante el buen trabajo realizado por los facilitadores judiciales rurales en el sentido de concienciar a las mujeres a hacer respetar sus derechos.

En otro momento, resaltó el apoyo brindado por el pleno y por el presidente de la Corte, doctor Antonio Fretes, para lograr los objetivos trazados. 

Por otro lado, el ministro Bajac instó a la ciudadanía a denunciar los intentos de hechos de corrupción que se registren en la Contaduría de manera a ir mejorando la gestión. “Cualquier problema que se presenta, nosotros estamos inmediatamente detectando, por lo tanto es totalmente absurdo que quieran variar una cuestión que no tenga relación con las resoluciones o las leyes, nosotros en la Contaduría no vamos a retroceder un paso hasta que realmente y definitivamente se imponga la excelencia en este Departamento” manifestó, el doctor Bajac.

El ministro también dejó en claro que en el interior de la República se encuentran controlando la conciliación de las cuentas con relación a lo manejado por el Banco Nacional de Fomento “y gracias a Dios en ninguna circunscripción judicial existe ningún tipo de diferencia con lo que dicen los papeles en los Tribunales y lo que dice el Banco Nacional de Fomento, no existe posibilidad de fraude porque estamos controlando constantemente y semanalmente y no van a existir mas fraude mientras tengamos la posibilidad de controlar” afirmó.  

Por su parte, la licenciada Marta Sosa, además de explicar el contenido del libro presentado, informó que existe un total de  19 oficinas distribuidas en todo el país, lo que facilita el trabajo y la gestión dentro de la Contaduría General de los Tribunales.

Noticias Relacionadas