21 DE ABRIL DE 2025
MODERNIZACIÓN Y EFICIENCIA DEL SISTEMA JUDICIAL
Juzgados de Paz de La Recoleta y Villa Morra ya cuentan con el Expediente Judicial Electrónico
Con la presencia del ministro de la Corte Suprema de Justicia y enlace de la implementación del Expediente Judicial Electrónico, doctor Alberto Martínez Simón, este lunes 21 de abril se procedió a la puesta en funcionamiento de dicha herramienta digital en los Juzgados de Paz de La Recoleta y Villa Morra de la Capital. La jornada contó, además, con la participación de la encargada de la Dirección General de Tecnología de la Información y las Comunicaciones, licenciada Rosaliz Chamorro, y su equipo técnico.
El trascendente hecho se enmarca dentro del plan calendarizado por la DGTICs para la implementación, aplicación y expansión del expediente electrónico en la Capital y también en el interior del país, con el fin de fortalecer el sistema digital, así como brindar transparencia, agilidad y celeridad a los procesos.
Las firmas estuvieron a cargo de las juezas de La Recoleta y Villa Morra, magistradas Liz Lobo y Elvira Franco, respectivamente. Entre los beneficios de la herramienta digital se destacan la reducción del uso de papel, el acceso remoto a la información por parte de los intervinientes y la optimización de los tiempos procesales.
El ministro Martínez Simón, durante una entrevista, manifestó: “Hoy hemos venido a realizar la inauguración oficial del expediente en ambas sedes de juzgados. Esta es una apuesta muy fuerte de la Corte Suprema de Justicia, un cumplimiento al plan quinquenal que tenemos de digitalización de los trámites judiciales, en el ámbito de la Justicia de Paz”.
Enfatizó que esta es la vía para transparentar los procesos. “A partir de ahora, los expedientes judiciales van a ser iniciados electrónicamente en estos dos juzgados de Paz de Asunción. Vamos a ir avanzando; la idea es poner a disposición esta herramienta, ya que para nosotros es muy importante que los jueces, las partes, los litigantes, los ciudadanos que litigan puedan acceder directamente, a través de la plataforma, a los expedientes electrónicos sin necesidad de acudir al Tribunal, y con eso evitar, realmente, una eventual mala gestión de los expedientes judiciales”, subrayó.
Por su parte, la licenciada Rosaliz Chamorro, directora general de la DGTIC, profundizó que seguirán en constante capacitación a los funcionarios encargados, con el fin de brindar un óptimo servicio a las partes.
Asignación automática de Usuario Único
La Acordada Nº 1798/25, establece la asignación automática de un usuario único a los particulares intervinientes en los procesos judiciales electrónicos. Esta medida busca garantizar un acceso más amplio y transparente a los expedientes, permitiendo que no solo los abogados litigantes, sino también las partes —ciudadanas y ciudadanos— puedan contar con credenciales digitales de ingreso al sistema.
Al respecto, el ministro de la Corte Suprema de Justicia, doctor Alberto Martínez Simón, destacó que se están implementando los mecanismos necesarios para que, “desde el momento de la entrada de la causa, puedan estar vinculadas, de manera que no solo el abogado tenga acceso, sino las partes, es decir, el ciudadano, la ciudadana que litiga, pueda tener su usuario como parte”.
Esto permitirá que accedan directamente a sus expedientes a través de la plataforma digital, sin necesidad de concurrir físicamente al tribunal.
Señaló además que el sistema está diseñado para ofrecer agilidad, seguridad y transparencia, permitiendo que los justiciables puedan consultar el estado de sus causas, recibir notificaciones en sus dispositivos móviles y mantenerse informados en tiempo real del desarrollo del proceso.
Los abogados litigantes de las partes que deseen solicitar su vinculación a expedientes electrónicos o híbridos (aquellos iniciados en formato papel y que continúan electrónicamente) en los Juzgados de Paz de La Recoleta y Villamorra, deberán remitir su solicitud a los siguientes correos electrónicos institucionales:
• jprecoleta@pj.gov.py
• villamorrajuzgado@pj.gov.py