Miércoles 05 de Febrero de 2025 | 15:54 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

05 DE FEBRERO DE 2025

ELECCIÓN SE REALIZÓ EN SESIÓN PLENARIA ORDINARIA DEL MÁXIMO TRIBUNAL

Nuevas autoridades de la Corte Suprema de Justicia asumieron para el periodo 2025 - febrero 2026

El Pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) eligió en sesión plenaria ordinaria de este miércoles 5 de febrero, al doctor César Diésel como nuevo presidente, y a los doctores Carolina Llanes y César Garay Zuccolillo como vicepresidenta primera y vicepresidente segundo, respectivamente. Las autoridades asumirán funciones hasta febrero de 2026, conforme a lo establecido en la Ley N° 609/95.

La Corte Suprema de Justicia, a través del Consejo de Superintendencia —integrado por los ministros electos—, ejerce el poder disciplinario y de supervisión sobre tribunales, juzgados, auxiliares de justicia, funcionarios y empleados del Poder Judicial, así como sobre las oficinas dependientes del mismo y demás reparticiones establecidas por la ley.

Durante la misma sesión plenaria, se procedió a la integración de las tres Salas del máximo tribunal: Constitucional, Civil y Comercial, y Penal, manteniéndose sin modificaciones la actual composición de sus miembros.

Tras su designación como presidente de la CSJ, el doctor César Diésel agradeció a sus colegas por la confianza depositada y expresó: “Me comprometo con la firme determinación que emana de mi plena convicción en la bondad de la democracia republicana, cuyo diseño nos legó el poder constituyente en nuestra Carta Magna”.

Asimismo, destacó que asume esta responsabilidad con la tranquilidad de contar con el acompañamiento de los vicepresidentes y del Pleno de la Corte: “Tengo plena conciencia de que las legítimas aspiraciones de igualdad, libertad, justicia y paz social solo podrán ser satisfechas en un Estado de derecho, cuya garantía final en cuanto al respeto de la Constitución recae en nosotros. Seguiremos trabajando en el cumplimiento de las metas trazadas en el Plan 2021-2025, con la mirada puesta en el próximo quinquenio y con objetivos más ambiciosos para el fortalecimiento institucional”, puntualizó.

Finalmente, realizó un llamado a los magistrados, funcionarios y auxiliares de justicia: “Que en sus respectivos ámbitos pongan todo el empeño en mejorar el servicio de la administración de justicia, con la mirada siempre puesta en la razón de ser y causa final de nuestra misión: el pueblo soberano”.

El presidente y los vicepresidentes presidirán las Salas que actualmente integran y desempeñarán sus funciones durante un año, es decir, desde 2025 hasta febrero de 2026.

Noticias Relacionadas