18 DE AGOSTO DE 2009
EN EL MARCO DEL “CASO CADETE BENÍTEZ”
Víctima de la dictadura presentará testimonio en Museo de la Justicia
El capitán Juan Bautista González Flores, víctima del gobierno dictatorial de Alfredo Stroessner, presentará un testimonio, el jueves 20 del corriente mes a partir de las 9:00 horas, en el Museo de la Justicia, Centro de Documentación y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos. Asimismo, hará entrega de una fotocopia del expediente formado en la Justicia Militar involucrándolo en una presunta en la conspiración contra el dictador, junto con otros compañeros como el capitán Napoleón Ortigoza, Escolástico Ovando, Hilario Ortellado, entre otros, y que se conoce como el “Caso Cadete Benítez”, asesinado por la Policía stronista.
El jueves 20 de agosto, a partir de las 9:00 horas en el salón auditorio del Museo de la Justicia, Centro de Documentación y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos, el capitán Juan Bautista González Flores, quien fue víctima de la dictadura de Stroessner, presentará su testimonio y entregará una fotocopia del expediente que se formó en la Justicia Militar en el caso de conspiración que lo involucró junto a otros compañeros como el capitán Napoleón Ortigoza, Escolástico Ovando, Hilario Ortellado, entre otros, que se denomina “Caso Cadete Benítez”.
La coordinadora del Museo de la Justicia, Rosa Palau comentó que por pedido del capitán González Flores, se accede al expediente que se refiere al caso del cadete Alberto Anastacio Benítez, que según la historia es lo último que hizo Stroessner para sacar a los institucionalistas del ejército, asesinándolo en 1962.
Igualmente, afirmó que están invitados a participar del acto, los medios de prensa y público en general, para que sirva de motivación a aquellas personas que poseen algún documento tanto de la Policía como particulares que quieran donar al Archivo, que permitirán a los investigadores de la dictadura de Stroessner, desarrollar mejor sus trabajos.
Participará, el director del Museo, Luis María Benítez Riera junto a otras autoridades del Centro de Documentación y se prevé la presencia del director de Derechos Humanos, el ministro de la Corte, doctor Víctor Núñez, para la apertura del acto.