Sábado 26 de Abril de 2025 | 04:13 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

18 DE AGOSTO DE 2009

ESTARÁN ORGANIZADAS POR EL CEJ

Realizarán jornadas sobre “Carrera e Independencia Judicial”

“Carrera e Independencia Judicial: principales desafíos” es el tema de las primeras jornadas de Derecho Judicial, organizadas por el Centro de Estudios Judiciales (CEJ), que se realizarán este 25 y 26 de agosto, desde las 18:00 horas, en el Salón Teatro del Hotel Excelsior de Asunción.

Las jornadas judiciales que se desarrollarán entre los meses de agosto y noviembre prevén una amplia participación de colegios de abogados, magistrados y estudiantes de derecho, en diversos encuentros y mesas de debate iniciados en distintos puntos del país.

 

Los primeros encuentros previstos para el 25 y 26 de agosto se inician con el panel “Jueces para la democracia”. El miércoles 26, el curso se abrirá a las 18:00 horas con la presentación del libro “Una justicia para la democracia”. Diseño participativo del Poder Judicial del siglo XXI, será otro tema a desarrollarse y que estará  a cargo de la doctora María Victoria Rivas, directora del Centro de Estudios Judiciales del Paraguay (CEJ).

 

Luego se realizará el panel “Mas justo, mas humano mas cercano: El juez del siglo XXI” con la exposición de Soledad Villagra, experta internacional en derechos humanos; Alejandro Vial, analista político chileno y Reinaldo Imaña, ex ministro de Justicia de Bolivia. 

 

La conferencia internacional la carrera judicial como herramienta para la profesional de la justicia estará a cargo del doctor Alberto Binder, director del Centro de Políticas Publicas para el Socialismo (CEPPAS), prestigioso autor y procesalista  argentino.

 

La actividad esta dirigida al sector jurídico, estudiantes de derecho público en general y cuentan con el apoyo de la Corte Suprema de Justicia, el ministerio de Justicia y Trabajo y el Centro de Estudios de Justicia para las Américas (CEJA), organización que lidera la reforma judicial en la región.

 

También, apoya este evento el Colegio de Abogados del Paraguay, el Colegio de Abogadas, la Asociación de Magistrados y la Asociación de Jueces del Paraguay, la organización Semillas para la Democracia, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional, el Centro interdisciplinario de Derecho Social y Economía Política. (CIDSEP)

Noticias Relacionadas