Sábado 29 de Junio de 2024 | 17:27 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

26 DE JUNIO DE 2024

EN UN PLAZO DE 15 DÍAS

Jueces de Ejecución Penal deben informar sobre medidas a condenados

La Corte Suprema de Justicia, en sesión plenaria del miércoles 26 de junio, resolvió que todos los Juzgados de Ejecución de la República deberán presentar, en un plazo de 15 días, informes detallados sobre las medidas sustitutivas a la prisión otorgadas a los condenados. Esta medida busca garantizar la transparencia y el control efectivo de dichas decisiones.

Los ministros de la Corte Suprema de Justicia aprobaron la decisión a propuesta de la ministra, doctora Carolina Llanes, quien señaló: “En conversaciones con integrantes de la Sala Penal, hemos decidido solicitar a todos los jueces de Ejecución de la República del Paraguay la remisión de un informe al Consejo de Superintendencia en el plazo de 15 días, en relación con las medidas de prisión domiciliaria u otra medida que permita a los condenados a pena privativa de libertad cumplir su condena fuera de la penitenciaría”.

En ese contexto, la doctora Llanes recalcó que, una vez entregados estos informes al Consejo de Superintendencia, estarán sujetos a control aleatorio por parte de la Dirección General de Auditoría de Gestión Jurisdiccional. Agregó que, en su oportunidad, también se solicitará la información correspondiente a la Dirección de Estadística del Poder Judicial, con el fin de cruzarla con los informes de los jueces.

Con estas acciones, la Corte Suprema de Justicia busca reforzar la transparencia y la eficiencia en la administración de justicia, asegurando que las medidas sustitutivas a la prisión se apliquen de manera adecuada y dentro del marco legal establecido.

Noticias Relacionadas