Sábado 29 de Junio de 2024 | 17:21 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

26 DE JUNIO DE 2024

RELEVAMIENTO ELABORADO POR OTP Y DGTIC´S DE LA CSJ

Socializarán informe sobre causas penales en situación de rebeldía

La ministra de la Corte Suprema de Justicia y encargada de la Oficina Técnica Penal (OTP), doctora Carolina Llanes Ocampos, presentó este miércoles 26 de junio, en sesión plenaria, un informe relacionado con las personas privadas de libertad, condenadas o con prisión preventiva, que a su vez tienen otras causas penales en las que están en rebeldía. Se dispuso socializar dicho informe y que los magistrados penales realicen audiencias telemáticas para establecer el curso regular de las causas que están en situación de rebeldía.

En ese sentido, la doctora Llanes expresó que “tras el informe –elaborado por la OTP y la Dirección General de Tecnología de la Información y las Comunicaciones (DGTICs) de la Corte Suprema– vemos que esto se da porque no existe una comunicación coordinada entre el sistema penitenciario y el Poder Judicial en relación con el registro de estas causas. Muchos procesos se encuentran paralizados debido a que estas personas privadas de libertad no son remitidas a los jueces penales que las convocan para las respectivas audiencias, y tampoco se informa a dichos magistrados que estas personas se encuentran privadas de libertad dentro del sistema penitenciario”.

La ministra refirió que, como posible mecanismo de resolución a esta problemática –y conforme a este relevamiento realizado por la encargada de la DGTICs de la CSJ, licenciada Rosaliz Chamorro, para un mejor control del sistema de consultas de casos–, se propuso socializar este informe donde se encuentran todos los casos, con las carátulas correspondientes, para que los magistrados puedan disponer la realización de audiencias telemáticas. Estas audiencias permitirán determinar el cese del estado de rebeldía y que la causa siga su curso regular.

Asimismo, mencionó que en un tiempo prudencial se llevarán a cabo controles a través de la Dirección de Auditoría de Gestión Jurisdiccional para asegurar el cumplimiento de las medidas.

Noticias Relacionadas