17 DE OCTUBRE DE 2013
SE DESARROLLARÁ EN EL PALACIO DE JUSTICIA DE ASUNCIÓN
Realizarán “Taller de Ejercicios Prácticos de Litigación Oral”
En la fecha se tiene previsto el desarrollo del taller de Ejercicios Prácticos de Litigación Oral en el marco de la competencia interuniversitaria de juicios orales con énfasis en derechos humanos. La actividad es organizada por la Dirección de Derechos Humanos de la Corte Suprema de Justicia, con el apoyo técnico del Centro de Estudios Judiciales (CEJ).
En el marco de la Competencia Interuniversitaria de Juicios Orales con Énfasis en Derechos Humanos, edición 2013, la Dirección de Derechos Humanos de la Corte Suprema de Justicia, con el apoyo técnico del Centro de Estudios Judiciales (CEJ), llevará adelante este jueves 17 de octubre, a partir de las 14:00, el Taller de Ejercicios Prácticos de Litigación Oral.
El reconocido especialista en Derecho Penal Prof. Dr. José Ignacio González Macchi estará a cargo de la actividad. La temática planteada es la conformación de grupos a los cuales se les entregará el caso hipotético que deberán desarrollar durante la competencia, así como el reglamento que la regirá.
Este taller se realiza a fin de capacitar a los estudiantes con prácticas de cómo afrontar un juicio oral, cómo desarrollar alegatos iniciales y finales, y fundamentación del caso sobre la base de las normas nacionales e internaciones, con especial enfoque en aquellas de protección de los derechos humanos.
Dicha actividad tendrá lugar en la sala de juicios orales Nº 2, ubicada en el segundo piso del Palacio de Justicia.
El reconocido especialista en Derecho Penal Prof. Dr. José Ignacio González Macchi estará a cargo de la actividad. La temática planteada es la conformación de grupos a los cuales se les entregará el caso hipotético que deberán desarrollar durante la competencia, así como el reglamento que la regirá.
Este taller se realiza a fin de capacitar a los estudiantes con prácticas de cómo afrontar un juicio oral, cómo desarrollar alegatos iniciales y finales, y fundamentación del caso sobre la base de las normas nacionales e internaciones, con especial enfoque en aquellas de protección de los derechos humanos.
Dicha actividad tendrá lugar en la sala de juicios orales Nº 2, ubicada en el segundo piso del Palacio de Justicia.
“Competencia de Juicios Orales con Énfasis en Derechos Humanos”
Por otra parte, la “Competencia Interuniversitaria de Juicios Orales con Énfasis en Derechos Humanos”, que es un concurso de simulación de juicios orales (Moot Court), se iniciará el próximo lunes 11 de noviembre y finalizará el jueves 14 del mismo mes, realizándose el cierre y la premiación de los ganadores el viernes 15 de noviembre del corriente año.
Las universidades que participarán son las siguientes: UNIVERSIDAD COLUMBIA DEL PARAGUAY (COLUMBIA), UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN (UNA), UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INTERCONTINENTAL (UTIC), UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COMERCIALIZACIÓN Y DESARROLLO (UTCD), UNIVERSIDAD CATÓLICA “NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN” (UCA), UNIVERSIDAD AMERICANA (UA), UNIVERSIDAD DEL NORTE (UNINORTE) y UNIVERSIDAD MARÍA SERRANA.
Por otra parte, la “Competencia Interuniversitaria de Juicios Orales con Énfasis en Derechos Humanos”, que es un concurso de simulación de juicios orales (Moot Court), se iniciará el próximo lunes 11 de noviembre y finalizará el jueves 14 del mismo mes, realizándose el cierre y la premiación de los ganadores el viernes 15 de noviembre del corriente año.
Las universidades que participarán son las siguientes: UNIVERSIDAD COLUMBIA DEL PARAGUAY (COLUMBIA), UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN (UNA), UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INTERCONTINENTAL (UTIC), UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COMERCIALIZACIÓN Y DESARROLLO (UTCD), UNIVERSIDAD CATÓLICA “NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN” (UCA), UNIVERSIDAD AMERICANA (UA), UNIVERSIDAD DEL NORTE (UNINORTE) y UNIVERSIDAD MARÍA SERRANA.
Noticias Relacionadas





- Despachos Judiciales
- Secretaría General de la CSJ
- Salas de la CSJ
- Tribunal de Cuentas
- Tribunales de Apelación
- Juzgados de Primera Instancia
- Juzgados de Paz
- Destacados
- IIJ - Biblioteca Virtual
- Oficinas Técnicas de Apoyo a los Fueros
- Disposiciones COVID
- Actualización de Datos de Auxiliares de Justicia
- Resoluciones Judiciales
- Jurisprudencia
- Legislación Paraguaya
- Acordadas Digitalizadas
- Acordadas y Resoluciones
- Acordadas - Que suspenden o modifican plazos
- Planificación Institucional
- Rubrica Nuevo Procedimiento - DGRP
- Instructivo para usuarios - Informes y certificados web
- Manual de Procedimientos - DGRP
- Manual del Usuario Interno - DGRP
- Manual del Usuario Externo - DGRP
- Manual de Procedimientos - DGGCRPJ
- Guía de Audiencias Telemáticas
- Museo de la Justicia
- Estadísticas Judiciales
- Reforma Penal
- Dirección de Derecho Ambiental
- Cumbre Judicial Iberoamericana
- Biblioteca Jurídica
- Gestión Judicial
- Gestión Jurisdiccional
- Formularios de Gestión y Procedimientos
- Creación Usuario y Reseteo de Contraseña
- Nóminas
- Enlace a Nóminas - Lista de datos
- Magistrados
- Defensores Públicos
- Abogados
- Procuradores
- Facilitadores
- Escribanos
- Rematadores
- Oficiales de Justicia
- Traductores
- Peritos
- Peritos en Cultura Indígena
- Honorarios de Peritos, Traductores e Intérpretes
- Auxiliares de Justicia - Requisitos
- Abogados activos en la PN y las FF.AA
- Enlaces de interés para funcionarios
- Correo Institucional (uso interno)
- Acceso Funcionarios
- Rendición de Viáticos
- Seguros Institucionales