15 DE FEBRERO DE 2013
DESCENTRALIZANDO LA JUSTICIA
Caacupé ya cuenta con un moderno Juzgado de Paz
Con la presencia del presidente de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Núñez; el ministro superintendente de la Circunscripción Judicial de Cordillera, Sindulfo Blanco; la presidenta del Consejo de Administración de la mencionada circunscripción, Estela Aldama; el fiscal general adjunto Ricardo Merlo, además de autoridades locales y departamentales, se llevó a cabo este viernes el acto de inauguración del Juzgado de Paz de Caacupé, a cargo del magistrado Hernán Franco.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la doctora Aldama, quien destacó que de ahora en adelante el Juzgado de Paz ya contará con un local propio, con todas las comodidades para los ciudadanos.
Por su parte, el ministro Sindulfo Blanco agradeció la presencia de todas las autoridades, especialmente la del presidente de la Corte Víctor Núñez, a quien calificó de un “gran compañero en esta lucha por hacer un mejor Paraguay”. Igualmente, destacó que desde el máximo tribunal se trabaja insistentemente por lograr una efectiva descentralización del servicio judicial, y que prueba de ello es la habilitación de nuevos juzgados en todo el país.
La bendición del nuevo local estuvo a cargo del obispo de Caacupé, monseñor Claudio Giménez, quien resaltó la gestión del Poder Judicial en lo que refiere al fortalecimiento edilicio. Igualmente, mencionó que le llamó gratamente la atención la apertura que tuvieron los ministros de la Corte cuando una comisión especial de la Conferencia Episcopal acudió hasta el Palacio de Justicia para una audiencia.
El recinto fue construido en local propio, demandando una inversión de G. 365.222.560. La obra posee un área cubierta de 132 metros cuadrados y contará con hall de acceso, dependencias para secretaría, ventanilla de atención, despacho del juez, sala de audiencias, sala de espera, sanitarios y kitchinette.
Recordemos que la palada inicial del nuevo recinto se llevó a cabo el pasado mes de agosto y fue presidida por el ministro Blanco, quien resaltó que el máximo tribunal de la República seguirá invirtiendo en el mejoramiento de la infraestructura de todas las dependencias de justicia del interior del país.
Por su parte, el ministro Sindulfo Blanco agradeció la presencia de todas las autoridades, especialmente la del presidente de la Corte Víctor Núñez, a quien calificó de un “gran compañero en esta lucha por hacer un mejor Paraguay”. Igualmente, destacó que desde el máximo tribunal se trabaja insistentemente por lograr una efectiva descentralización del servicio judicial, y que prueba de ello es la habilitación de nuevos juzgados en todo el país.
La bendición del nuevo local estuvo a cargo del obispo de Caacupé, monseñor Claudio Giménez, quien resaltó la gestión del Poder Judicial en lo que refiere al fortalecimiento edilicio. Igualmente, mencionó que le llamó gratamente la atención la apertura que tuvieron los ministros de la Corte cuando una comisión especial de la Conferencia Episcopal acudió hasta el Palacio de Justicia para una audiencia.
El recinto fue construido en local propio, demandando una inversión de G. 365.222.560. La obra posee un área cubierta de 132 metros cuadrados y contará con hall de acceso, dependencias para secretaría, ventanilla de atención, despacho del juez, sala de audiencias, sala de espera, sanitarios y kitchinette.
Recordemos que la palada inicial del nuevo recinto se llevó a cabo el pasado mes de agosto y fue presidida por el ministro Blanco, quien resaltó que el máximo tribunal de la República seguirá invirtiendo en el mejoramiento de la infraestructura de todas las dependencias de justicia del interior del país.
Noticias Relacionadas





- Despachos Judiciales
- Secretaría General de la CSJ
- Salas de la CSJ
- Tribunal de Cuentas
- Tribunales de Apelación
- Juzgados de Primera Instancia
- Juzgados de Paz
- Destacados
- IIJ - Biblioteca Virtual
- Oficinas Técnicas de Apoyo a los Fueros
- Disposiciones COVID
- Actualización de Datos de Auxiliares de Justicia
- Resoluciones Judiciales
- Jurisprudencia
- Legislación Paraguaya
- Acordadas Digitalizadas
- Acordadas y Resoluciones
- Acordadas - Que suspenden o modifican plazos
- Planificación Institucional
- Rubrica Nuevo Procedimiento - DGRP
- Instructivo para usuarios - Informes y certificados web
- Manual de Procedimientos - DGRP
- Manual del Usuario Interno - DGRP
- Manual del Usuario Externo - DGRP
- Manual de Procedimientos - DGGCRPJ
- Guía de Audiencias Telemáticas
- Museo de la Justicia
- Estadísticas Judiciales
- Reforma Penal
- Dirección de Derecho Ambiental
- Cumbre Judicial Iberoamericana
- Biblioteca Jurídica
- Gestión Judicial
- Gestión Jurisdiccional
- Formularios de Gestión y Procedimientos
- Creación Usuario y Reseteo de Contraseña
- Nóminas
- Enlace a Nóminas - Lista de datos
- Magistrados
- Defensores Públicos
- Abogados
- Procuradores
- Facilitadores
- Escribanos
- Rematadores
- Oficiales de Justicia
- Traductores
- Peritos
- Peritos en Cultura Indígena
- Honorarios de Peritos, Traductores e Intérpretes
- Auxiliares de Justicia - Requisitos
- Abogados activos en la PN y las FF.AA
- Enlaces de interés para funcionarios
- Correo Institucional (uso interno)
- Acceso Funcionarios
- Rendición de Viáticos
- Seguros Institucionales