15 DE FEBRERO DE 2013
NUEVO TITULAR DEL MÁS ALTO TRIBUNAL DEL PAÍS
Presidente de la Corte reitera a jueces no inmiscuirse en política
El doctor Antonio Fretes, presidente electo de la Corte Suprema de Justicia, reiteró que los jueces y magistrados deben apartarse totalmente de las cuestiones políticas de manera a mantener la ética y credibilidad en sus funciones.
Como una manera de recordar a los jueces que no se inmiscuyan en actividades políticas partidarias, teniendo en cuenta el año electoral, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Antonio Fretes, señaló que los jueces y magistrados deben ser muy cuidadosos en el desempeño de sus funciones y no participar de actividades políticas.
“Yo siempre dije que el cargo de juez y la magistratura es casi un apostolado; en ese sentido tenemos que entender que cuando yo me incorporo al Poder Judicial estoy dejando varias cuestiones que hacen incluso a mi vida personal, de manera que los señores jueces conocen muy bien las prohibiciones establecidas en la Constitución y las leyes, y de acuerdo al código de ética regir su conducta no solamente durante las elecciones generales o particulares, sino durante toda su vida de magistrado”, indicó el presidente Antonio Fretes.
El titular de la Corte resaltó que los jueces al asumir el cargo deben ser igualmente conscientes de su obligación de dejar de lado muchas cosas, incluyendo cuestiones que hacen a su vida privada. “El que asume la magistratura debe saber que tiene varias prohibiciones en su vida, varias coerciones, por lo cual él no puede hacer lo que antes hacía en su vida particular, esas son las condiciones que él debe respetar para ser magistrado”, sostuvo el doctor Fretes.
“Yo siempre dije que el cargo de juez y la magistratura es casi un apostolado; en ese sentido tenemos que entender que cuando yo me incorporo al Poder Judicial estoy dejando varias cuestiones que hacen incluso a mi vida personal, de manera que los señores jueces conocen muy bien las prohibiciones establecidas en la Constitución y las leyes, y de acuerdo al código de ética regir su conducta no solamente durante las elecciones generales o particulares, sino durante toda su vida de magistrado”, indicó el presidente Antonio Fretes.
El titular de la Corte resaltó que los jueces al asumir el cargo deben ser igualmente conscientes de su obligación de dejar de lado muchas cosas, incluyendo cuestiones que hacen a su vida privada. “El que asume la magistratura debe saber que tiene varias prohibiciones en su vida, varias coerciones, por lo cual él no puede hacer lo que antes hacía en su vida particular, esas son las condiciones que él debe respetar para ser magistrado”, sostuvo el doctor Fretes.
Noticias Relacionadas





- Despachos Judiciales
- Secretaría General de la CSJ
- Salas de la CSJ
- Tribunal de Cuentas
- Tribunales de Apelación
- Juzgados de Primera Instancia
- Juzgados de Paz
- Destacados
- IIJ - Biblioteca Virtual
- Oficinas Técnicas de Apoyo a los Fueros
- Disposiciones COVID
- Actualización de Datos de Auxiliares de Justicia
- Resoluciones Judiciales
- Jurisprudencia
- Legislación Paraguaya
- Acordadas Digitalizadas
- Acordadas y Resoluciones
- Acordadas - Que suspenden o modifican plazos
- Planificación Institucional
- Rubrica Nuevo Procedimiento - DGRP
- Instructivo para usuarios - Informes y certificados web
- Manual de Procedimientos - DGRP
- Manual del Usuario Interno - DGRP
- Manual del Usuario Externo - DGRP
- Manual de Procedimientos - DGGCRPJ
- Guía de Audiencias Telemáticas
- Museo de la Justicia
- Estadísticas Judiciales
- Reforma Penal
- Dirección de Derecho Ambiental
- Cumbre Judicial Iberoamericana
- Biblioteca Jurídica
- Gestión Judicial
- Gestión Jurisdiccional
- Formularios de Gestión y Procedimientos
- Creación Usuario y Reseteo de Contraseña
- Nóminas
- Enlace a Nóminas - Lista de datos
- Magistrados
- Defensores Públicos
- Abogados
- Procuradores
- Facilitadores
- Escribanos
- Rematadores
- Oficiales de Justicia
- Traductores
- Peritos
- Peritos en Cultura Indígena
- Honorarios de Peritos, Traductores e Intérpretes
- Auxiliares de Justicia - Requisitos
- Abogados activos en la PN y las FF.AA
- Enlaces de interés para funcionarios
- Correo Institucional (uso interno)
- Acceso Funcionarios
- Rendición de Viáticos
- Seguros Institucionales