26 DE JULIO DE 2010
ACTIVIDADES CULMINARIAN EN SETIEMBRE DEL 2011
En Programa Umbral avanzaron en temas normativos
Se llevó a cabo una reunión con los integrantes coordinadores del Componente 2 del Programa Umbral para delinear los avances en temas normativos del proyecto. Pretenden consolidar la fase 1 sobre el Sistema de Control de la Gestión Judicial y Disciplinario.
En una reunión evaluaron el Programa Umbral en las distintas áreas del compromiso institucional: Auditoria de Gestión, Tribunal de Cuentas, Oficina de Quejas y Disciplinaria como también el fortalecimiento de la Dirección de Comunicación. Se prevé la culminación del programa en setiembre del 2011.
Específicamente, debatieron sobre como ajustar los manuales de funciones y procedimientos, igualmente dialogaron sobre los casos disciplinarios en concretos, se analizó la inclusión en acordada de un plazo para la prescripción de denuncias.
En la ocasión, también avanzaron en temas normativos, como manual de funciones en distintas áreas y evaluaron algunas cuestiones específicas que hacen a la ejecución de las actividades del nuevo modelo de las oficinas disciplinarias.
Durante el debate se mencionó la Acordada Nº 470 en la que refirieron que es procedimental y que establece el modelo de procedimiento que se debe llevar en el ámbito de los sumarios administrativos, indicaron que es específico pero que ya se presentó en la fase 1 del programa.
“Necesitamos un Código Disciplinario de fondo y forma donde se tipifican en grandes medidas las faltas en los distintos ámbitos, se ha establecido un procedimiento mucho mas previsible y estamos insistiendo que ese proyecto se vuelva a reestudiar a fin de tener un código de faltas y de procedimiento” refirió, el doctor Rafael Monzón, Superintendente de Justicia.
En cuanto al Tribunal de Cuentas, el alto funcionario dijo que la auditoria de gestión está cumpliendo una tarea muy significativa, una tarea preventiva evaluando la gestión de tribunales y juzgados. Asimismo refirió que se debe tener un reporte serio confiable de cómo se esta trabajando en el ámbito de la administración de la justicia a los efectos de que tanto como el Consejo y la Corte Suprema tomen las medidas pertinentes y formulen las propuestas a los efectos de encontrar soluciones a las problemáticas que se evidencian como consecuencia de la auditoria.
Para dicho tribunal, se ha presentado una propuesta de nueva estructura, atendiendo a mejorar su desempeño en cuanto a procesar más casos en menos tiempo.
Finalmente, mencionaron que se esta trabajando para consolidar la fase 1 del Sistema Disciplinario y Control de Gestión, oficina de quejas, así como ver los manuales de función y procedimiento si los mismos necesitan actualizaciones.