Domingo 30 de Junio de 2024 | 04:53 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

30 DE MAYO DE 2024

ENCUENTRO DE ALTAS CORTES EN QUITO, ECUADOR

El doctor Gustavo Santander Dans expuso en la XV Conferencia Iberoamericana de Justicia Constitucional

El doctor Gustavo Santander Dans, vicepresidente primero de la Corte Suprema de Justicia, participó como expositor en la XV Conferencia Iberoamericana de Justicia Constitucional, titulada “Jurisprudencia y Precedente Constitucional”. El evento se realizó en Quito, Ecuador, del 28 al 30 de mayo, con el objetivo de consolidar el diálogo entre delegaciones, compartiendo reflexiones e intercambiando experiencias sobre la práctica de las altas cortes en materia jurídica.

Organizada por la Corte Constitucional del Ecuador, la conferencia contó con la participación de las máximas autoridades de Cortes, Salas y Tribunales Constitucionales de 15 países de Iberoamérica, promoviendo un diálogo abierto y el intercambio de conocimientos judiciales.

En su ponencia, el doctor Gustavo Santander discutió el diálogo jurisprudencial entre la Sala Constitucional de la CSJ de Paraguay y el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Señaló que la Constitución paraguaya admite un orden supranacional para la vigencia de los derechos humanos, destacando la obligación de la CSJ de diseñar una política judicial que internalice las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).

El doctor Santander destacó la necesidad de que los magistrados realicen el control de convencionalidad en los casos a ser juzgados, teniendo en cuenta la jurisprudencia internacional para aplicar los estándares normativos de protección de los derechos humanos en el ámbito interamericano. Este enfoque, según el ministro, es crucial para fortalecer el sistema de justicia y garantizar la protección de los derechos humanos en Paraguay y en la región.

En la conferencia, que se inauguró en el Refectorio de la Iglesia de San Francisco, Carmen Corral Ponce, vicepresidenta de la Corte Constitucional del Ecuador, resaltó la importancia del intercambio de conocimientos en el ámbito del derecho constitucional que estos encuentros promueven. Asimismo, Alí Lozada Prado, presidente de la Corte Constitucional del Ecuador y secretario pro témpore de la conferencia, subrayó los beneficios de este foro para intercambiar información y criterios entre quienes ejercen la justicia constitucional en Iberoamérica.

Los tres grandes temas de debate seleccionados fueron: “Los aportes de las altas cortes al Ius Constitutionale Commune”, “El Precedente Constitucional como Fuente del Derecho”, y “Los efectos de las sentencias estimatorias en casos de violaciones de derechos”. Enrique Arnaldo Alcubilla, presidente de la conferencia, destacó la organización del encuentro y la belleza de Quito, Patrimonio Cultural de la Humanidad, recordando que llegar a la XV Conferencia refleja 30 años de análisis y avances en el derecho constitucional en Iberoamérica, consolidándose como una disciplina esencial.

La XV Conferencia Iberoamericana de Justicia Constitucional no solo permitió profundizar en temas de gran relevancia jurídica, sino también consolidar el compromiso de las Cortes iberoamericanas con la protección y promoción de los derechos humanos. El doctor Gustavo Santander Dans, al igual que los demás delegados, contribuyó a este diálogo enriquecedor, reafirmando el rol de Paraguay en el fortalecimiento de la justicia constitucional a nivel regional.

Noticias Relacionadas