Lunes 28 de Abril de 2025 | 08:05 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

03 DE OCTUBRE DE 2008

ANTECEDENTES HISTÓRICOS Y NOCIONES GENERALES

Presentarán libro “Contaduría Transparente. Logro Institucional del Poder Judicial”

El martes 14 de octubre se presentará en el salón auditorio del Poder Judicial la obra: “Contaduría Transparente. Logro Institucional del Poder Judicial”. El material se concibió como medio de información para la ciudadanía en general y para quienes han seguido de cerca la tarea de saneamiento del sistema de las cuentas judiciales desde la intervención que hiciera la Corte Suprema de Justicia en el año 2003 y especialmente desde la asunción del ministro Miguel Oscar Bajac como superintendente de la Contaduría de los Tribunales.

Con el fin de informar a la ciudadanía en general sobre la tarea de saneamiento del sistema de las cuentas judiciales desde la intervención que hiciera la Corte Suprema de Justicia en el año 2003, el martes 14 de octubre, a las 11:00 se presentará en el salón auditorio del Poder Judicial la obra: “Contaduría Transparente. Logro Institucional del Poder Judicial”.

 

La obra describe, el funcionamiento de la Contaduría de los Tribunales en Paraguay, las cuentas judiciales, el cheque judicial, el procedimiento para la prestación de alimentos y la regulación de honorarios profesionales, además de incluir la legislación aplicable y las disposiciones emanadas de la Corte Suprema de Justicia, del Banco Central del Paraguay, los Acuerdos y Convenios bancarios existentes, además de un anexo rico en información gráfica que permite claramente identificar los instrumentos utilizados en la práctica diaria por la repartición administrativa, especialmente para quienes no están en contacto diario con ese tipo de procedimientos.

 

Es importante recordar que en el año 2003, el ministro Miguel Oscar Bajac asumió como superintendente de la Contaduría de los Tribunales, y desde entonces se han aunado esfuerzos tanto en las reparticiones administrativas como jurisdiccionales para evitar la fuga de dinero y la adulteración de los cheques judiciales, entre otras irregularidades descubiertas.

 

La lucha contra la corrupción constituye el pilar fundamental de la administración de justicia y con este compromiso asumido por el Poder Judicial, se pone a consideración este material que se espera sirva de referencia para la comunidad jurídica y para el público en general.
Noticias Relacionadas