12 DE SEPTIEMBRE DE 2008
INICIATIVA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
Con importantes exposiciones culmina el Tercer Congreso del Ministerio de la Defensa Pública
Con la exposición de importantes temas de carácter jurídico, culmina en la fecha el Tercer Congreso nacional del Ministerio de la Defensa Pública organizado por dicha repartición judicial y la Corte Suprema de Justicia. El evento que se desarrolla en el Hotel Excelsior contó con renombrados expositores de nuestro medio.
El Tercer Congreso nacional del Ministerio de la Defensa Pública, “Defensa Pública: Instrumento Jurídico para el Acceso a la Justicia de las Personas Vulnerables” culmina este hoy con el debate de varios temas que hacen referencia a aspectos jurídicos en manos de destacados juristas y magistrados.
Entre ellos resaltan, la mesa de discusión en torno a la protección integral de la Niñez y la Adolescencia y los aspectos sicológicos, este último tema a cargo del doctor Mario Torres.
Asimismo, se analizaron, en horas de la mañana, lo relacionado a la defensa de los derechos de niños, niñas y adolescentes ante la jurisdicción especializada, la institucionalización de adolescentes infractores y, la inserción de la Defensa Pública en el Derecho Constitucional, cuyo expositor fue el presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Víctor Núñez.
Otro de los temas analizados es “Los Migrantes y Derechos Humanos”, así como “El rol del Defensor en la Ejecución Penal”.
La clausura del taller estará a cargo de la abogada Noyme Yore, defensora general.
Cabe destacar que los defensores públicos deben prestar asistencia jurídica y representar judicialmente a las personas de escasos recursos que deban litigar en procesos judiciales de los fueros Penal, Civil, Laboral y Niñez y Adolescencia, de ahí la importancia de este tipo de encuentros.
Además, teniendo en cuenta que representan a personas de escasos recursos, la atención que prestan es gratuita, pues el Estado asume esta responsabilidad mediante la asignación de sueldos en el Presupuesto General de la Nación. Para acceder a los servicios profesionales de un defensor público, el interesado deberá demostrar fehacientemente que se trata de una persona de escasos recursos económicos.
El encuentro que se desarrolla en el Hotel Excelsior esta organizado por el Ministerio de la Defensa Pública y la Corte Suprema de Justicia, con el apoyo de la Asociación Interamericana de Defensores Públicos, el Bloque de Defensores Públicos Oficiales del Mercosur y la Red de Defensores Públicos del Mercosur.