Viernes 25 de Abril de 2025 | 08:01 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

28 DE MAYO DE 2008

EN EL MARCO DEL PROYECTO CONMEMORIA

Se inaugura hoy la sala de exposiciones del Museo de la Justicia

Esta tarde será oficialmente habilitada el Museo de la Justicia y el Centro de Documentación y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos más conocidos como “Archivo del Terror”, con el objetivo de instalar en el espacio y el tiempo, de una manera visual y estética, los grandes delineamientos de la historia de la justicia en el Paraguay a lo que hacen al derecho a la vida y la libertad en su más amplia expresión.

El proyecto Conmemoria que conforma el Museo de la Justicia y el Centro de Documentación y Archivo para la defensa de los Derechos Humanos, mas conocido como “Archivo del Terror” se habilitarán oficialmente esta tarde a las 18:00 horas. El acto inaugural, se llevará a cabo en el Hall Central del Palacio de Justicia de Asunción y contará con la presencia del presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Víctor Núñez y  otras autoridades judiciales.

 

En el acto inaugural, se prevé las palabras del presidente de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Manuel Núñez y de los camaristas José Agustín Fernández y Luis María Benítez Riera quienes fueron los que descubrieron el archivo oculto durante largos años de la época dictatorial.   

 

Recordemos que el contenido temático del museo abarca el “Teko Katuete” o justicia guaraní, vale decir la historia antigua del régimen de justicia entre los guaraníes; la justicia colonial; la del Paraguay libre del dominio español; el sistema carcelario, la justicia en la era liberal, 1870 en adelante; la Organización Judicial; el sistema represivo stronista y las leyes liberticidas (1954-1989); la Constitución de 1992; la ratificación del Pacto de San José de Costa Rica (1989) y otros logros que van ganando espacio en la lucha por la vigencia plena de los derechos humanos en el Paraguay. La investigación  y texto son de Margarita Duran Estragó y la museográfica de Osvaldo Salerno.

 

Cabe destacar que el proyecto Conmemoria se inició a instancias de la ministra Alicia Pucheta de Correa, quien obtuvo del pleno de la Corte Suprema de Justicia, su beneplácito y apoyo.
Noticias Relacionadas