Miércoles 23 de Abril de 2025 | 01:37 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

05 DE MAYO DE 2008

NUEVA MODALIDAD PARA DESIGNACIONES

Consejo de la Magistratura examinó a postulantes a jueces de Paz

En busca de nombrar a los mejores en el cargo, el Consejo de la Magistratura realizó entrevistas públicas a los interesados en acceder al cargo de juez de Paz. El acto se llevó a cabo en Sala de Conferencias del Poder Judicial. Estuvo presente el presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Víctor Núñez.

Como una forma de nombrar a los mejores en el cargo y lograr la efectividad de la justicia, el Consejo de la Magistratura realizó entrevistas a los aspirantes a ocupar cargos como jueces de Paz.

 

Las entrevistas a las que tuvo pleno acceso la prensa fueron tomadas por los integrantes del Consejo, además del presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Víctor Núñez.

 

Las pruebas forman parte de una nueva modalidad que aplica el Consejo de la Magistratura antes de adoptar una determinación en el sentido de conformar las correspondientes ternas.

 

“Es una prueba que por reglamento interno el Consejo de la Magistratura realiza con los postulantes para los diversos cargos en el Poder Judicial y en el Ministerio Público, y en este caso han sido convocados postulantes para juzgados de Paz” explicó, el Presidente de la máxima instancia judicial.

 

Aclaró que es una forma de transparentar los correspondientes nombramientos. “Es una forma de realizar la evaluación con transparencia, porque además de la evaluación académica por la que pasaron previamente, la entrevista tiene un puntaje importante y se realiza con el objeto de que el postulante sea personalmente conocido por cada uno de los integrantes con el fin de adoptar una decisión acertada” puntualizó, la autoridad judicial..

 

Las entrevistas que tenía previsto una calificación de hasta 200 puntos fueron realizadas a 17 postulantes. Las mismas incluyeron preguntas, con alta dosis del idioma Guaraní, sobre lo relacionado a la prudencia, la buena fe, los principios de la niñez, la mediación, la violencia intrafamiliar, la conciliación, cómo debe ser la conducta y actitud del Juez de Paz,  las virtudes morales, y la fortaleza como valor fundamental de la figura del magistrado, entre otras interrogantes.
Noticias Relacionadas