03 DE ABRIL DE 2008
REGISTRO PÚBLICO CUMPLE HOY 137 AÑOS DE CREACIÓN
Experta en procesos registrales dijo que solo el registro da seguridad jurídica a cualquier negocio
Con motivo de cumplirse el 137 aniversario de creación de la Dirección de Registros Públicos, experta en procesos registrales la doctora Lucila Ortiz de Di Martino esta mañana disertó sobre la importancia económica y jurídica de los registros públicos en el Paraguay quien dijo que solamente el registro puede dar la seguridad jurídica, igualmente mencionó que la celeridad es una herramienta sumamente trascendente ya que contribuiría a que no se paralicen los negocios.
En el marco de la semana registral considerada de interés institucional por la máxima instancia judicial esta mañana se llevó a cabo un simposio sobre la importancia económica y jurídica de los Registros Públicos a cargo de la experta en procesos registrales la doctora Lucila Ortiz de Di Martino.
La doctora Di Martino refirió que solamente el registro público puede dar seguridad jurídica para cualquier negocio, es por ello de la trascendencia económica, “porque podemos saber si el que vende es el dueño, o si el que compra no tiene ninguna medida cautelar, algún embargo, alguna litis, y esa seguridad solo lo obtendrá a través del registro” mencionó la experta.
Consultada respecto al avance de la dirección dijo que la tecnología lo ha hecho avanzar a pasos agigantados, agregó que “la informática pero como todas las cosas hay que sopesar no ser esclavos de la misma, esa dictadura documental no debe darse” indicó.
“Es un registro jurídico tiene que imperar la ley y a veces la ley no tiene todo entonces se usan las normas jurídicas supletorias los principios del derecho registral, la parte jurídica le va dar la seguridad pero tiene que ver otro valor que es la celeridad el registro no puede dar una respuesta después de un año o dos años, entonces los negocios jurídicos quedarían paralizados, la seguridad tiene que ir juntas con la celeridad sin desmedro de ninguno, no por sacar rápido hacer cualquier cosa y no por buscarle tantas vueltas no sacar nunca es todo un arte”.
Recordemos que el origen del Registro Público en el Paraguay data desde el año 1871 que por ley el 3 de abril se creó una oficina de Hipotecas y Registro General de la Propiedad a los efectos de salvar los inconvenientes surgidos a raíz de la pérdida de los títulos unida a la incertidumbre de la existencia o no de gravámenes sobre determinadas fincas y evitar fraudes. Los primeros registros creados fueron: el de la propiedad, el de la hipoteca y el del embargo.
Descarga de archivos
-
Circular 12008 Oficina De Etica Judicial
[Descargar]
46 Kb