03 DE ABRIL DE 2008
DEBATE DE AMPLIO CONTENIDO JURÍDICO
Presidenciables proponen que poderes del Estado respeten a la Justicia
Los presidenciables Lino Oviedo y Pedro Fadul coincidieron durante un debate ante la comunidad jurídica, que los poderes del Estado deben respetar las decisiones de la Justicia, pese a que plantearon distintas soluciones.
Durante un debate ante la comunidad jurídica, los candidatos a ocupar la Presidencia de la República del Paraguay, Pedro Fadul (Partido Patria Querida) y Lino César Oviedo (Unace); debatieron sobre sus propuestas de gobierno para el sector judicial. En ese sentido, plantearon varios proyectos, coincidiendo que las decisiones de la Justicia deben ser respetadas por los demás poderes del Estado.
Precisamente, Pedro Fadul aseguró que un efectivo proceso de inamovilidad de magistrados independizaría al Poder Judicial de posibles injerencias políticas. “El Poder Ejecutivo puede ayudar mucho al sistema judicial respetando las decisiones judiciales, no manipulando, como hace hoy día” indicó.
Por su parte, Lino César Oviedo puso énfasis en la necesidad de la reforma de la Constitución Nacional. Según su óptica, la Justicia ya nace parcial por sus propios fundamentos, en la Carta Magna, que promueve ternas para la Justicia: el Consejo de la Magistratura. El mismo problema señaló por la composición politica del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados.
El debate fue realizado en el marco de la campaña “Justicia y Elecciones”, organizada por el Centro de Estudios Judiciales (CEJ). Asistieron 289 personas, con amplia participación de estudiantes de derecho, abogados y jueces. La mencionada campaña tiene el objetivo de que la ciudadanía acceda a las agendas de los programas de gobierno relacionados al Poder Judicial, partiendo de la convicción de que el fortalecimiento del Estado de Derecho en una sociedad pluralista pasa por la publicidad de las plataformas de gobierno de las distintas fuerzas partidarias en pugna.
Descarga de archivos
-
Circular 12008 Oficina De Etica Judicial
[Descargar]
46 Kb