El curso “Formación de Formadores en Mediación Ambiental” continúa hoy con los temas “Formas de manejar los conflictos”, “Tipos de mediación conexa” y “Mecanismos diversos de abordaje de conflictos socioambientales”. Los encuentros se desarrollarán hasta el viernes 24 de octubre, en el Hotel Excelsior de Asunción.
Los encuentros inician a partir de las 08:30 hasta el mediodía y están dirigidos a mediadores de la Corte Suprema de Justicia, Ministerio de Justicia, Ministerio Público y Secretaría del Medio Ambiente. La capacitación es dirigida por los expertos Marta Rivas, Livia Cardozo y Jaime Vintimilla, representante del Programa EuroSocial.
En la jornada será desarrollado el tema “Las diversas formas de manejar los conflictos: Resolución, regulación, transformación y prevención”. Mientras que el programa para los otros días está distribuido de la siguiente manera:
Miércoles: Flujorama de actores: pueblos indígenas, empresas, terratenientes, servidores públicos - Herramientas participativas de diagnóstico y análisis de conflicto - Precisiones necesarias en torno a la relación existente entre conflicto, poder, violencia y cultura - Pasos para una intervención amistosa, constructiva y cooperativa.
Jueves: Pasos para una intervención amistosa, constructiva y cooperativa. Análisis de casos locales. Acercamiento a experiencias comparadas
Viernes: Los resultados y fines de la mediación socioambiental. Convenios de compensación. Conclusiones.
El curso tiene por objetivo reconocer los tipos de conflictos socioambientales, definir las soluciones adecuadas y tomar decisiones que incluyan el costo, beneficio y riesgo de las opciones.