Ministro Bajac participó del taller “Familias Fuertes”
En el marco del fortalecimiento de la política de acercamiento a la ciudadanía de la Corte Suprema de Justicia, el ministro Miguel Óscar Bajac participó de la clausura del taller “Familias Fuertes”, del cual participaron 41 facilitadores de instituciones educativas, referentes comunitarios y miembros de ONG de Ciudad del Este, Encarnación, Villarrica y el Departamento Central. El acto se llevó a cabo en la Casa de Retiro “Betharram” y contó con la presencia de autoridades gubernamentales y departamentales.
El taller “Familias Fuertes” se inició el pasado 21 de agosto y durante varios encuentros fueron tratados los temas “Usando amor y límites/Definiendo metas y sueños”, “Estableciendo las reglas del hogar”, “Fomentando la conducta adecuada/Hacer frente al estrés”, “Usando las consecuencias”, “Estableciendo vínculos/Hacer frente a la presión de grupo”, “Protegiendo para evitar las conductas de riesgo”, “Conexiones con la comunidad”.
El desarrollo de las jornadas estuvo a cargo de Carolina Rengifo y Jesús Pilco, de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogas –Devida de Perú– que desde el 2008 ha incorporado “Familias Fuertes: Amor y Límites”. Este programa tiene por objetivo impartir conocimientos sobre un modelo de crianza orientado a adolescentes de entre 10 y 14 años, basado en la imposición de límites (reglas de control del comportamiento) con amor (en un clima de calidez afecto y respeto).
Cabe mencionar que esta iniciativa está dirigida principalmente a reducir la probabilidad del abuso de sustancias psicotrópicas y otros comportamientos de riesgo en los adolescentes, incluyendo el VIH/Sida y la salud sexual y reproductiva.