Una celebración eucarística en conmemoración del día de Santa Rosa de Lima, Patrona de la Policía Nacional, se realizó en el Palacio de Justicia de Asunción. La misa contó con la participación de autoridades judiciales, funcionarios e invitados especiales. Durante la homilía, el sacerdote David Hernández instó a los efectivos policiales a seguir sirviendo a la ciudadanía brindándole protección para lograr el bienestar social. La celebración religiosa estuvo organizada por la Dirección General de Recursos Humanos de la Corte Suprema de Justicia.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, doctor Antonio Fretes resaltó la labor que desempeñan los efectivos de la Policía Nacional en pos de resguardar la seguridad en el Palacio de Justicia y en ese sentido, les instó a seguir instruyéndose para brindar cada vez un mejor servicio. Fue durante un acto desarrollado en el noveno piso de la torre norte en la sede judicial capitalina en honor al día de la Santa Rosa de Lima, Patrona de los efectivos policiales.
Las autoridades de la Corte Suprema de Justicia, firmaron hoy un convenio con la Universidad Iberoamericana, con el fin de que los alumnos de la carrera de Derecho de dicha institución realicen sus respectivas pasantías en la Oficina de Mediación, dependiente de la máxima instancia judicial y de esa manera se adentren al proceso judicial. El documento fue firmado por el presidente del más alto tribunal del país, doctor Luís María Benítez Riera, la ministra responsable de la Oficina de Mediación, doctora Gladys Bareiro de Módica y la ministra Alicia Pucheta de Correa, además de los directivos de la casa de estudios.
La División de Investigación, Legislación y Publicaciones del CIEJ cumple 15 años de su creación hoy lunes 29 de agosto. Con el fin de conmemorar el aniversario, la Oficina llevará a cabo una exposición de los servicios ofrecidos. La actividad se realizará en la planta baja del Palacio de Justicia, de 08 a 12 horas.
A través del Sitio Web del Poder Judicial, la Oficina de Coordinación y Seguimiento de Juicios Orales, pone a conocimiento de la ciudadanía en general, la agenda de audiencias orales que se realizan en la Capital el día lunes 29 de agosto del año en curso.
La Oficina de Legalizaciones de la sede judicial de Asunción, procesa diariamente un promedio de 84 permisos del menor diariamente y en lo que va del mes de agosto ya emitió 1.680 documentos, según lo informado por la encargada de la repartición, Mirtha Caballero. El documento es gratuito y se obtiene en 15 minutos.
El Primer Encuentro de Defensas Públicas Iberoamericanas “Por una Justicia de Género” culminó con la difusión del documento consensuado por los participantes en el que se plasmaron las principales conclusiones. Se dio gran destaque a la importancia de la misión de la Defensa Pública en cuanto a su compromiso de hacer realidad el derecho de igualdad de las personas. En este contexto se enfatizó la función trascendente de impulsar el acceso seguro a la justicia de personas en situación de vulnerabilidad. Además se establecieron pautas para la implementación de planes estratégicos con el objetivo de incorporar efectivamente la perspectiva de género en el trabajo que desarrolla la Defensa Pública.
A través del Sitio Web del Poder Judicial, la Oficina de Coordinación y Seguimiento de Juicios Orales, pone a conocimiento de la ciudadanía en general, la agenda de audiencias orales que se realizan en la Capital el día viernes 26 de agosto del año en curso.