Domingo 30 de Junio de 2024 | 15:19 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales
Boletín Electrónico
Suscribirme Ver Boletín

18 DE JULIO DE 2008

Niños pidieron a los jueces que se comprometan con su trabajo

Alumnos de la escuela Defensores del Chaco de la cuidad de Laureles pidieron a los jueces sean honestos, buenos, humildes, alegres y que defiendan sus derechos. Estas manifestaciones las realizaron durante la actividad del “El juez que yo quiero” impulsada por la Corte Suprema de Justicia.

El viernes 11 de julio, se llevó a cabo en Laureles distrito de Ñeembucú el módulo “El juez que yo quiero” dentro del marco de la campaña Educando en Justicia desarrollada por la Dirección de Comunicación dela Corte Suprema de Justicia. La actividad se realizó en la escuela Defensores del Chaco y participaron otras instituciones educativas asociadas del citado departamento.

 

Los niños primeramente, conocieron sus derechos a través de funcionarios del Poder Judicial quienes además les contaron sobre las actividades realizadas dentro de esta institución del Estado. Luego de escuchar las enseñanzas plasmaron el tipo de jueces que quieren al cuidado de sus derechos.

 

Además de la exposición de dibujos en el acto de clausura, realizado en el tinglado de la municipalidad, se tuvo la presentación de una obra teatral presentada por los alumnos  “Representación de la labor judicial” en la que cada niño imitaba el desempeño de funcionarios judiciales encargados de velar por el cumplimiento de la ley ante casos de violación de uno de los derechos de la niñez y adolescencia. 

 

“Queremos jueces honestos, buenos, alegres, amables, comprometidos e imparciales”, decían los carteles expuestos al final de la representación. Hubo un momento artístico, en el que Nizugan y Cachito jugaron con los escolares a la par de enseñarles las conductas dentro de la casa para el buen entendimiento con los padres.

 

La jueza de Paz de la cuidad de Laureles, Viviana Portillo se presentó ante la comunidad e instó a los niños a conocer a sus autoridades, así como a denunciar los hechos sobre la violación de uno de sus derechos. “Creo que fue una actividad bastante interesante. Se ve a los niños muy entusiasmados y felices; se nota el interés y el aprendizaje” apuntó la abogada. Finalmente hizo hincapié en seguir con la campaña, pues la comunidad es la beneficiada al conocer los servicios del Poder Judicial.

 

“La campaña educativa fue excelente no solamente para la institución, sino para toda la comunidad, ya que da participación a todos, posibilita el trabajo en conjunto incluyendo así a los padres” dijo la profesora Cenaide Ovella de Romero, directora de la escuela Defensores del Chaco.

 

Noticias Relacionadas