Domingo 30 de Junio de 2024 | 15:20 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales
Boletín Electrónico
Suscribirme Ver Boletín

13 DE OCTUBRE DE 2008

Presentan una edición especial del periódico “Justicia Abierta”

En el marco del desarrollo del seminario “Avances y nuevos desafíos en la gestión judicial” realizado en el Granados Park, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Núñez procedió a la presentación oficial de una edición especial del periódico Justicia Abierta, que en esta ocasión cuenta con un formato de revista. Estuvieron presentes en el acto autoridades judiciales de varios países americanos entre los que podemos mencionar a Puerto Rico, Argentina, Costa Rica, México, Chile, Perú, entre otros.

El presidente de la máxima instancia judicial, doctor Víctor Núñez realizó la presentación oficial de la edición especial del periódico Justicia Abierta. El mismo se realizó en el marco del seminario organizado por el Centro de Estudios de Justicia de las Américas, CEJA, juntamente conla Corte Suprema de Justicia del Paraguay.

 

En la ocasión, la principal autoridad judicial señaló que el nuevo material informativo fue elaborado por la Dirección de Comunicación y con el apoyo del Programa Umbral, que es un plan de ayuda a gobiernos en vía de desarrollo. Mediante el mismo, la Corte que fue parte del proyecto dictó varias acordadas y creó oficinas para controlar mejor el desempeño de los encargados de administrar la justicia.

 

El doctor Núñez mencionó que en el máximo tribunal cuenta con su propio  periódico denominado “Justicia Abierta” que contiene informaciones judiciales de interés público, que en esta ocasión sacó una edición especial con formato de revista y que contiene materiales que refieren a todas las tareas desarrolladas por el Poder Judicial con el apoyo del Programa  Umbral.

 

Las conferencias fueron dictadas por expertos de reconocida trayectoria, como Luis Paulino Mora, Presidente de la Corte Supremade Justicia de Costa Rica; Alberto Binder, prestigioso procesalista argentino; Héctor Chayer, director Ejecutivo de FORES, Argentina; e Hiram Morales, consultor internacional y ex director del Tribunal de Ética Gubernamental de Puerto Rico.

Noticias Relacionadas