Domingo 30 de Junio de 2024 | 19:17 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales
Boletín Electrónico
Suscribirme Ver Boletín

28 DE OCTUBRE DE 2010

Jueces en lo Civil utilizan un plan piloto de oportunidades para mejorar la gestión de los juicios de divorcio por mutuo consentimiento

A fin de mejorar la gestión en los despachos civiles varios jueces en lo Civil y Comercial implementan un plan piloto de oportunidades de mejoras en la gestión de los juicios de divorcio por mutuo consentimiento.

Este proyecto se realiza a instancias de los magistrados Alberto Martínez Simón, Hugo Garcete, Mirtha Ozuna, Judith Gauto  y María Angélica Calvo. Cabe destacar que este nuevo sistema cuenta con el apoyo del ministro de la Corte Suprema de Justicia, doctor Miguel Oscar Bajac.  

Con este nuevo sistema se pretende el mejoramiento de la gestión de los despachos civiles, considerando que ayudará al descongestionamiento de causas que tienen los jueces de dicho fuero.

 Pasos que se realizan para el trámite:

1- Elaboración de la providencia inicial y fijación de audiencia en 30 días

2- Audiencias en un solo día con las partes;  en primer lugar, audiencia ratificatoria por separado y seguidamente audiencia de dictamiento de la sentencia definitiva, notificación de la resolución y libramiento de oficios con presencia del Agente Fiscal en lo Civil y Comercial.

Conforme a dicho plan, se requiere que a la fecha de la audiencia de ratificación de divorcio se cuente con el Auto Interlocutorio de disolución conyugal debidamente inscripto en la Dirección General de los Registros Públicos. Inmediatamente, se dictará la Sentencia Definitiva quedando notificadas las partes de la misma y librar el oficio correspondiente a la Dirección General del Registro del Estado Civil teniendo en cuenta que en la audiencia también estará presente la Agente Fiscal en lo Civil y Comercial para emitir el dictamen correspondiente
Noticias Relacionadas