Domingo 30 de Junio de 2024 | 12:29 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

02 DE DICIEMBRE DE 2010

DURANTE CONFERENCIA INTERNACIONAL EN EL BANCO CENTRAL

Ministro Bajac aseguró que mediante el mejoramiento del Derecho Civil se logrará fortalecer la Justicia paraguaya

El ministro de la Corte Suprema de Justicia, doctor Miguel Oscar Bajac aseguró que mediante el mejoramiento del Derecho Civil se logrará fortalecer la Justicia paraguaya. Efectuó esta declaración durante la conferencia internacional de Derecho Civil que se realizó en el Banco Central del Paraguay y que tuvo como expositores a los juristas peruanos Fernando de Trazegnies y Carlos Alberto Soto, además de la ponencia del profesor español Fernando Pantaleón. La actividad es organizada por la Revista Jurídica La Ley y fue declarada de interés institucional por la Sala Civil de la máxima instancia judicial, a iniciativa del ministro Bajac.

Se inició la conferencia internacional de Derecho Civil con diversas exposiciones concernientes a “Temas modernos del derecho de los contratos”, la jornada se llevó a cabo en el Banco Central del Paraguay.

 

Las palabras de apertura del acto estuvieron a cargo del ministro de la Corte Suprema de Justicia, doctor Miguel Oscar Bajac, quien afirmó que a través del mejoramiento del Derecho Civil se logrará fortalecer la Justicia en el Paraguay.

 

El ministro Bajac hizo mención de los programas desarrollados por el máximo tribunal de la República para mejorar la atención a las personas en situación de vulnerabilidad, como es la implementación en diversas ciudades del país del Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales y el programa de Justicia Restaurativa.

 

A su turno, el jurista peruano Fernando de Trazegnies realizó su exposición acerca de la “Interpretación de los contratos”, explicando que en el Derecho no existe la verdad absoluta sino la construida ya que el magistrado completa las lagunas existentes o resuelve las causas construyendo la norma a través de su propia interpretación del hecho.

 

Agregó, que el origen del contrato es la voluntad de las partes ya que está confrontada por las normas establecidas por ellas mismas, aunque de igual modo deben ser interpretadas por los jueces en determinados casos.

 

Posteriormente, el jurista peruano Carlos Alberto Soto trató acerca del tema “Libertad de Contratación, ejercicio y límites” señalando que dicha libertad permite a las partes pactar las cláusulas según sus propios intereses, además poseen la facultad de vincularse y celebrar toda clase de contratos con la limitación de que dichos actos jurídicos no vulneren el orden público ni las buenas costumbres.

 

La última exposición, estuvo a cargo del profesor y jurista español Fernando Pantaleón quien expuso sobre “Las nuevas bases de la responsabilidad contractual, derecho uniforme y derecho comparado”. La jornada se efectuó en la sede del Banco Central del Paraguay y es organizada por la Revista Jurídica La Ley.

 

La misma fue declarada de interés institucional por la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia, a iniciativa del ministro Bajac. Para mañana se prevé las exposiciones de los profesores Alberto Martínez Simón, Francisco Segura, Bonifacio Ríos Ávalos, José Antonio Moreno Rufinelli, además de los juristas que expusieron en la fecha.
Noticias Relacionadas