Domingo 30 de Junio de 2024 | 12:29 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

06 DE OCTUBRE DE 2010

MODIFICAN LA ACORDADA N° 470

Ministra Pucheta de Correa sugirió que el régimen disciplinario no contenga ambiguedades para una perfecta aplicación de sanciones

En el marco del Programa Umbral esta mañana la ministra de la Corte Suprema de Justicia doctora, Alicia Pucheta de Correa sugirió que el régimen disciplinario se elabore de una manera que no contenga ambigüedades para una perfceta aplicación de sanciones. Esta sugerencia hizo en el marco de las modificciones que se viene realizando en la Acordada N° 470.

En reunión de trabajo, que se llevó a cabo esta mañana en la sala de reuniones del 8° piso torre norte del Palacio de Justicia de Asunción, la ministra de la Corte Suprema de Justicia doctora, Alicia Pucheta de Correa hizo sus sugerencias sobre las modificaciones que se realizaron en la acordada Nº 470 sobre el régimen disciplinario del Poder Judicial. Dicha acordada está enmarcada como una de las actividades del Programa Umbral.

La alta magistrada refirió que el tema de conceptos y definiciones en la elaboración del régimen disciplinario deben ser concretos para que no exista ninguna duda, en el momento de aplicar una sanción.

Durante la reunión se realizaron las principales modificaciones del régimen disciplinario en cuanto a su legalidad y tipicidad, proporcionalidad, responsabilidad, igualdad, presunción de inocencia, iniciativa del procedimiento, debido proceso e inviolabilidad de la defensa.

La reunión, contó también, con la presencia del consultor Roberto Úbeda, la secretaria del Consejo de Superintendencia, Geraldine Cases, los relatores de la misma oficina Ovidio Villalba Lezcano y Gabriela Gill, así como, el superintendente de Justicia, doctor Rafael Monzón y la asesora jurídica de la Dirección General de Finanzas, Mirta Florentín.

Cabe mencionar que esta misma reunión se llevó a cabo días anteriores ante la presencia del ministro de la Corte Suprema de Justicia, doctor Sindulfo Blanco, quien aportó valiosas ideas y sugerencias a ser introducidas.

El citado texto fue elaborado por los funcionarios de la Secretaría del Consejo de Superintendencia, de la Oficina Disciplinaria y de la Asesoría Jurídica de la máxima instancia judicial, en el marco del programa Umbral.

 

 

 

 

 

Noticias Relacionadas