Miércoles 30 de Abril de 2025 | 05:04 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

19 DE MAYO DE 2010

POR NO CUMPLIR CON LOS REQUISITOS EXIGIDOS POR LEY

Juzgado declara ilegal huelga iniciada por trabajadores de Acepar

El juzgado en lo laboral, a cargo de Tadeo Zarratea calificó ilegal la huelga por 30 días iniciada el 23 de abril pasado por el sindicato de funcionarios de Acepar, (SITRAC), encabezado por el dirigente Hugo González Chirico. El juzgado argumentó que la medida de fuerza fue convocada por la comisión directiva del sindicato y no por la asamblea, por lo que a criterio del juzgado la huelga es ilegal. La decisión podría derivar en el despido de los principales dirigentes sindicales.

Por no cumplir con los requisitos exigidos para llevar adelante una huelga, la medida de fuerza iniciada el 23 de abril pasado por el Sindicato de Trabajadores de Acepar, encabezado por Hugo González Chirico, fue declarada ilegal por el juzgado en primera instancia en lo laboral, a cargo del magistrado Tadeo Zarratea.

 

La decisión fue adoptada por el juzgado, teniendo en cuenta que la huelga fue convocada por la comisión directiva y no por la asamblea como exige la ley. En ese sentido, aclaró que la primera huelga llevada a cabo los días 15 y 16 de abril pasado cumplió con los requisitos exigidos, pero no así la iniciada el 23 de abril.

 

“La huelga fue declarada por la comisión directiva por mandato asambleario, pero la ley establece que toda huelga debe ser declarada por la asamblea y por ninguna otra autoridad. Esta huelga fue convocada por mandato de una asamblea anterior y es una manera inadecuada e ilegal para declarar una huelga”, señaló el juez Zarratea en conversación con los periodistas destacados en el Poder Judicial.

 

Según lo explicado por el magistrado, la decisión podría derivar igualmente en el despido de los principales dirigentes del sindicato, al igual que de los funcionarios que se sumaron a la medida de fuerza, una vez que la resolución quede firme.

 

“Al declararse ilegal la huelga, da pie a los empleadores a considerar el despido de los trabajadores huelguistas, una vez que la resolución quede firme, ya que ésta es apenas una sentencia de primera instancia, y la parte perdidosa tiene derecho a apelar. La responsabilidad recae sobre los principales dirigentes sindicales, esta huelga ha sido muy mal llevada y con mucha violencia en Villa Hayes”, señaló el magistrado.

 

Cabe aclarar que la medida de fuerza fue convocada por el sindicato con el fin de exigir a los directivos de Acepar mejores condiciones laborales y el fin de las persecuciones a los trabajadores de la empresa, entre otros puntos.

Descarga de archivos

Noticias Relacionadas