Sábado 12 de Abril de 2025 | 16:13 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

10 DE ABRIL DE 2025

PARTICIPACIÓN DE CASI 500 ALUMNOS

Educando en Justicia sigue jornadas formativas en Mayor Martínez y Pilar

Como parte de su misión de promover el acceso a la justicia y la formación ciudadana desde edades tempranas, se desarrolló el miércoles 9 de abril una nutrida jornada educativa en el marco del Programa Educando en Justicia. Las actividades se realizaron en los distritos de Mayor Martínez y Pilar, con una alta participación de estudiantes, docentes, padres de familia y autoridades locales.

Durante la mañana, el Polideportivo Municipal de Mayor Martínez fue sede de la primera charla, dirigida a alumnos del Colegio Nacional “Cnel. Manuel W. Chávez”. El encuentro contó con la participación de representantes de la Policía Nacional – Departamento Antinarcóticos, y se inició con las palabras de bienvenida de la directora de la institución, licenciada Vilma Flores. La magistrada Inocencia Luján Dejesús, jueza de Paz de la localidad, explicó las funciones del juzgado como órgano cercano a la ciudadanía.

A continuación, el Mgtr. Aldo Ávalos, coordinador del Programa Educando en Justicia, abordó temas vinculados a la responsabilidad penal del adolescente, así como los derechos y deberes de niños, niñas y adolescentes.
Por su parte, la magistrada Ana Luz Franco, coordinadora del Programa por la Circunscripción Judicial de Ñeembucú, desarrolló una exposición sobre prevención de adicciones, promoviendo el desarrollo de hábitos saludables y decisiones responsables.
La jornada matutina reunió a casi 100 participantes, entre estudiantes, docentes y padres, quienes participaron activamente de la charla.

Las actividades continuaron en horas de la tarde en el Colegio Privado Subvencionado “Juan XXIII – FROSEP” de Pilar, con la participación de más de 300 estudiantes del 9° grado y del 1° y 2° curso de la Educación Media. La orientadora profesora Carmen Martínez y la directora Académica, licenciada Laura Santacruz, dieron apertura a la charla.

En esta ocasión intervino la jueza de Paz de Pilar, Gladys Palmerola Pedrozo, con una explicación clara sobre el rol del juzgado en la comunidad además de al acoso, hostigamiento en redes sociales y/o ciberbullying, asimismo dio indicaciones y prevenciones ante cualquier signo de alarma de estos casos, destacando a los estudiantes que se aparten de las malas influencias, de los lugares donde puedan adquirir malos hábitos.

La jornada culminó en horario nocturno en el Centro Regional de Educación de Pilar (CREP), dirigida a 75 estudiantes del 7° grado al 3er año del turno noche. La directora, licenciada María Ossana Ramírez, dio la bienvenida a los presentes.

El Mgtr. Aldo Ávalos abordó el tema de los tres Poderes del Estado y los Derechos de la Niñez y la Adolescencia, mientras que el camarista Juan Manuel Stete Ghiringhelli, miembro del Tribunal de Apelación de la Niñez y Adolescencia, disertó sobre los derechos laborales del adolescente trabajador, motivando la reflexión y el diálogo entre los jóvenes.

En total, casi 500 alumnos participaron de las distintas charlas en una jornada que fortaleció los vínculos entre el sistema judicial y la comunidad educativa, reafirmando el compromiso del Poder Judicial con la promoción de los derechos, la prevención y la construcción de una sociedad más informada, justa y solidaria.

Noticias Relacionadas