09 DE ABRIL DE 2025
CON LA CONSULTORA 5C PARA EL PROGRAMA “LO MEJOR DE MÍ”
Magistradas de Ejecución Penal y la OTP integran mesa multidisciplinaria para la Oficina de Asesoría de Pruebas para mujeres
Este miércoles 9 de abril, la doctora Silvana Luraghi, coordinadora de la Oficina Técnica Penal (OTP) de la Corte Suprema de Justicia, junto con las magistradas de Ejecución Penal Sandra Kirchhofer y Cynthia Sostoa, y la representante de la Dirección Técnico Forense, Ana Laura Cáceres Teixeira, integraron la primera mesa de trabajo de la Oficina de Asesoría de Pruebas para mujeres, en el marco del convenio de cooperación entre el Ministerio de Justicia y el programa “Lo Mejor de Mí”.
Esta mesa de trabajo fue conformada con el objetivo de construir un protocolo de ejecución específico, y está integrada por un equipo multidisciplinario encabezado por el viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel; la directora de Bienestar y Reinserción Social del Ministerio de Justicia, Rosalía González; y Viviana Bonino, en representación de la Consultora 5C, en el marco del citado programa.
Durante la sesión plenaria de este miércoles, la ministra Carolina Llanes informó al pleno sobre la participación de la OTP en esta iniciativa, destacando que la figura de la asesoría de prueba está prevista en el Código Procesal Penal (CPP), aunque aún no ha sido reglamentada.
En este contexto, las magistradas forman parte de la mesa de trabajo para la implementación del Modelo de Asesoría de Pruebas en Paraguay, que contempla el acompañamiento a mujeres privadas de libertad (MPL) que hayan accedido a la libertad condicional, a salidas transitorias o a la suspensión de la ejecución de la condena. A través de esta alianza público-privada se busca brindar seguimiento y soporte asistencial a mujeres en proceso de reinserción social.
También integran esta mesa de trabajo: Nancy Salomón, fiscal adjunta de Ejecución Penal; Alejandra Montero, fiscal de Ejecución Penal N.º 3 – Capital; Mariela Hicks, fiscal penal N.º 5 de Fernando de la Mora; Celia Beckelmann, fiscal de Ejecución Penal – Capital; Analía Yinde, defensora pública del MDP – Capital; Cinthia Fleitas Ibarra, defensora pública de Casa Central – MDP; y María José Pérez de Giampieri, fiscal penal de Ejecución – Capital, Unidad 1.
Asimismo, participaron las abogadas voluntarias de la Oficina de Asesoría de Pruebas de Casa Centro: Rossana Ledesma, Belén Leite, Tatiana Gabaglio y Liliana Pintos; la psicóloga laboral de Casa Centro, y Guido González, jefe del Departamento de Producción Laboral del Ministerio de Justicia.